La USAL conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down con un coloquio y la proyección de la película "Te quiero, Eugenio"

Durante el coloquio en el que estuvo presente Corchado, los participantes abordaron temas cruciales como la inclusión social, la diversidad y la importancia de la empatía hacia las personas con discapacidad

0 Comentarios

Proyección película 'Te quiero Eugenio'. Foto USAL
Proyección película 'Te quiero Eugenio'. Foto USAL
  • La Universidad de Salamanca se une a la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down con un emotivo coloquio y la proyección de la película "Te quiero, Eugenio", organizado, por el Servicio de Asuntos Sociales de la USAL, este jueves.

  • El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, encabezó la lista de asistentes, que también incluyó a la vicerrectora de Cultura, Matilde Olarte; el fiscal del Tribunal Supremo-Sección Social, José María Caballero; y el director de la película, Francisco José Fernández Rodríguez. Además, miembros de la asociación Down Salamanca se sumaron a la jornada.

  • Durante el coloquio, los participantes abordaron temas cruciales como la inclusión social, la diversidad y la importancia de la empatía hacia las personas con discapacidad. Se generó un espacio de diálogo enriquecedor que permitió reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las personas con síndrome de Down en su día a día.

  • Posteriormente, se proyectó la película "Te quiero, Eugenio", que narra la historia de un hombre con síndrome de Down y su lucha diaria por llevar una vida plena. La película sirvió como un poderoso recordatorio de la importancia de la inclusión y el respeto hacia la diversidad.

  •  

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído