Universidad

La USAL impulsa el lanzamiento del programa GESTIDI-USAL

Con una duración total de 600 horas, la actividad combina contenidos teóricos con prácticas en entornos reales de innovación

La Universidad de Salamanca impulsa la formación en innovación con el lanzamiento del programa GESTIDI-USAL. Foto Comunicación Universidad de Salamanca

La Universidad de Salamanca (USAL), en colaboración con el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), ha inaugurado la primera edición de GESTIDI-USAL, un programa de formación gratuito financiado por fondos Next Generation EU. El objetivo es capacitar a 35 personas, incluyendo desempleados, en la promoción, gestión y comunicación de proyectos de I+D+i.

El programa, que se extenderá hasta el 11 de julio, ofrece 600 horas de formación en modalidad híbrida. Los participantes obtendrán una Microcredencial Universitaria y tendrán la oportunidad de realizar prácticas en entornos reales de innovación. El aprendizaje se complementa con visitas técnicas a empresas, parques tecnológicos y eventos del sector.

Más de 30 entidades públicas y privadas colaboran en la iniciativa, garantizando un enfoque práctico y alineado con las necesidades del mercado. GESTIDI-USAL busca fortalecer el sistema regional de innovación, mejorar la empleabilidad y atraer talento, en consonancia con las estrategias de especialización inteligente a nivel regional, nacional y europeo.

El programa GESTIDI, desde su creación en 2008, ha formado a más de 350 profesionales, con un 70% trabajando actualmente en proyectos de I+D+i en empresas, universidades y otras entidades clave del ecosistema regional.

¿Quieres hacer un comentario?
Addoor Sticky