Las universidades españolas tendrán tres años para adaptarse a la nueva normativa

Entre los requisitos que deberán cumplir las universidades, destaca la necesidad de alcanzar un mínimo de 4.500 alumnos en cinco años, con un 50% de ellos en estudios de Grado

0 Comentarios

 Estudiante Universidad. Foto de archivo
Estudiante Universidad. Foto de archivo

El Gobierno español ha establecido un plazo de hasta tres años para que las universidades y centros del sistema universitario español se adapten a los nuevos requisitos de creación. Esta medida, reflejada en un borrador de real decreto al que ha tenido acceso Europa Press, busca garantizar la calidad y sostenibilidad del sistema universitario, adaptándolo a las necesidades actuales y futuras.

La nueva normativa afectará tanto a las instituciones cuya actividad académica ya ha comenzado como a aquellas que, aunque creadas o reconocidas por ley, aún no han iniciado su actividad. En este sentido, se establecen plazos de adaptación diferenciados: hasta tres años desde la entrada en vigor del decreto para las primeras, y hasta tres años desde la concesión de la autorización para las segundas.

Entre los requisitos que deberán cumplir las universidades, destaca la necesidad de alcanzar un mínimo de 4.500 alumnos en cinco años, con un 50% de ellos en estudios de Grado.

Además, se exigirá un mayor compromiso con la investigación, con la obligación de captar el 2% del presupuesto anual en I+D+I.

El decreto también contempla medidas para potenciar la internacionalización de las universidades, así como para regular las universidades virtuales, que serán consideradas de "especiales características" y requerirán la aprobación de las Cortes Generales.

El proyecto, que inicia su trámite de audiencia pública, establece un marco más exigente y transparente para la creación y el funcionamiento de las universidades, con el objetivo de asegurar que cumplan con estándares mínimos de calidad en áreas como la investigación, la internacionalización y la atención al estudiantado.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído