El rector Juan Manuel Corchado clausuró la VI edición de los Premios Blogs Jurídicos de Oro, reconociendo la excelencia y el valor de la divulgación jurídica en la era digital.
El Paraninfo del Edificio de las Escuelas Mayores de la Universidad de Salamanca fue el escenario de la ceremonia de clausura de la VI edición de los Premios Blogs Jurídicos de Oro, un evento que congregó a destacadas personalidades del ámbito jurídico y académico. El rector de la USAL, Juan Manuel Corchado, presidió un acto que наградил a los blogs más influyentes y valiosos del panorama jurídico español, aquellos que, en opinión del jurado, han destacado por su rigor, utilidad, aportación de valor y prestigio.
Organizados por el Grupo Gloversia, una asociación nacional de fines culturales y sin ánimo de lucro, estos premios se han consolidado como un referente en el reconocimiento a la excelencia en la divulgación jurídica a través de blogs.
Galardonados de Oro: Un reconocimiento a la excelencia jurídica
En esta edición, el premio "Blog colosal (oro pulido) – homenaje a don Santiago Ramón y Cajal" fue otorgado a "registradores.org", un blog que se ha ganado el reconocimiento como un pilar fundamental en el mundo del derecho privado. Su enfoque en la profesión de registrador de la propiedad, junto con la colaboración de profesionales de diversas especialidades del derecho, lo han convertido en una fuente de consulta indispensable para estudiantes, académicos y profesionales del sector.
En la categoría de Blogs de Oro, los galardones fueron para:
- Primer Premio (amarillo): "fiscalblog.es", un referente en el complejo y dinámico mundo del derecho tributario. Su rigurosidad, espíritu crítico y la diversidad de voces jurídicas que colaboran en él lo han posicionado como un espacio de debate y análisis imprescindible para entender las intricacies del sistema tributario español.
- Segundo Premio (naranja): "Según Antonio Baylos", un blog académico pionero en el estudio del derecho del trabajo y el trasfondo de las relaciones laborales. Desde sus inicios en 2007, ha sabido combinar la profundidad académica con el análisis de la actualidad laboral, convirtiéndose en una referencia obligada para los estudiosos del derecho laboral.
Artículos de excelencia: La pluma afilada del análisis jurídico
En el apartado de artículos de excelencia, los premios fueron para:
- Primer premio: "Décima parte de buen cine y relaciones laborales" de Adrián Todolí (Blog: Argumentos en Derecho laboral), un artículo que destaca por su originalidad al analizar las relaciones laborales a través del prisma del séptimo arte.
- Segundo premio: "Que para algo soy tu madre" de Javier Gómez Taboada (Blog: Fiscalblog), un artículo que sobresale por su capacidad de comunicar temas complejos de derecho fiscal con un lenguaje claro y accesible.
Menciones especiales: Una mirada a la diversidad de la blogosfera jurídica
Además de los premios principales, se entregaron menciones especiales a siete blogs que han destacado por su calidad y singularidad:
- "Blog Notarial" de Jesús Benavides Lima
- "EsdeJusticia" de Diego Gómez
- "Derecho o Social" de Francisco Javier Arrieta
- "Diálogos Penales" de Marcos Chaves Carou
- "Global Politics and Law" de Julio González García
- "Iustopía, anécdotas y curiosidades jurídicas" de Carlos Pérez Vaquero
- "Taxlandia" de Francisco Adame Martínez y otros
Un evento con destacadas personalidades del mundo jurídico
El acto de clausura contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito jurídico y académico, como el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca, Fernando Carbajo; el magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias y presidente de Globoversia, José Ramón Chaves; y la directora de Coordinación de Proyectos, Patrimonio y Prevención y Salud Laborales de la Universidad Autónoma de Madrid, Ana Caro.
La entrega de los Premios Blogs Jurídicos de Oro se ha consolidado como una cita anual ineludible para la comunidad jurídica española, una ocasión para celebrar la excelencia en la divulgación del derecho y reconocer el valor de los blogs como herramientas de análisis, debate y difusión del conocimiento jurídico en la era digital.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios