La Universidad de Salamanca actualiza su sistema informático Gestilab para mejorar la gestión de laboratorios

La nueva versión mejora el trabajo diario de estos espacios y contribuye a la automatización y eficiencia

0 Comentarios

La Universidad de Salamanca actualiza el sistema informático de gestión de laboratorios
La Universidad de Salamanca actualiza el sistema informático de gestión de laboratorios

La Universidad de Salamanca ha puesto en marcha una nueva versión de su sistema informático de gestión de laboratorios, denominado Gestilab. La actualización, presentada por la directora del Servicio de Calidad en Laboratorios, María José Haro, a los Servicios de Apoyo a la Investigación (SAI) que ya lo utilizan, se extenderá próximamente al resto de laboratorios y servicios de la institución que también emplean este programa.

Esta nueva versión de Gestilab optimiza todas las funcionalidades esenciales para el trabajo diario en los laboratorios. Desde la gestión de peticiones y la realización de trabajos técnicos, hasta el control de calidad, la gestión de equipos, la documentación y la facturación, el sistema contribuye a la automatización y mejora de la eficiencia de los procesos.

Gestilab es un sistema desarrollado íntegramente en la Universidad de Salamanca y está diseñado para cumplir con las especificaciones de normativas clave aplicables en laboratorios, como ISO/IEC 17025, ISO 15189, ISO 9001, las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL), las Buenas Prácticas Clínicas (BPC) y la FDA 21 CFR Part 11. El programa ha superado con éxito las auditorías realizadas en los laboratorios, demostrando su conformidad para responder a los requisitos de estas normativas.

Desde su lanzamiento en 2005, Gestilab ha experimentado una evolución y mejora continua. En los últimos años, se ha desarrollado esta nueva versión que incorpora las últimas tecnologías en programación informática y se han integrado requisitos de calidad en sistemas de gestión de la información, siguiendo la familia de normas ISO 25000.

Este sistema de gestión de la información es una herramienta fundamental en laboratorios de los Servicios de Apoyo a la Investigación de Nucleus, el Banco Nacional de ADN, el Laboratorio de Radiaciones Ionizantes y otros centros de apoyo a la investigación, como el Centro Nacional de Investigación de la Evolución Humana en Burgos, demostrando su utilidad y versatilidad en diferentes ámbitos científicos.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído