La ciudad de Salamanca se consolida como un polo de talento científico tras recibir una inversión de 561.466 euros a través del programa “Consolidación Investigadora 2024”, impulsado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) y gestionado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI). Esta financiación forma parte de una convocatoria nacional dotada con 42,1 millones de euros para fortalecer la carrera de investigadores postdoctorales en España.
Los fondos permitirán la contratación y consolidación de tres jóvenes investigadores en instituciones salmantinas, con proyectos de alto impacto en diversas áreas clave de la ciencia. En el Departamento de Física Fundamental, se destinarán 176.928 euros al estudio sobre el papel de la energía en la formación de halos de materia oscura, contribuyendo al entendimiento del universo desde la física teórica.
Por su parte, el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular recibirá 184.888 euros para investigar el efecto del microambiente cerebral en las células madre cancerígenas, con un enfoque innovador en el fosfoproteoma asociado a metástasis cerebrales.
El tercer proyecto, en el Departamento de Física Aplicada, contará con 165.000 euros para el desarrollo de sensores optoelectrónicos avanzados basados en nuevos materiales hidrodinámicos, una línea que combina nanotecnología y nuevas aplicaciones en electrónica.
La ministra Diana Morant destacó que estas ayudas "contribuyen a acabar con la precariedad del personal investigador y a fortalecer el sistema español de ciencia, atrayendo y reteniendo talento". Con esta inversión, Salamanca se reafirma como una ciudad clave en la apuesta estatal por una investigación científica de excelencia.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios