La resiliencia ante el cambio climático, la versatilidad de su uso, su contenido nutricional… los cultivos emergentes centran las jornadas formativas organizadas por el CIALE en la Facultad de Biología de la Universidad de Salamanca. Durante dos días los alumnos han podido conocer el potencial de estos cultivos, así como todos los aspectos relacionados con su siembra, sus usos, su potencial nutricional y su comercialización.
Cultivos como el sorgo, el amaranto, la quinoa o la chía son algunos de estos cultivos que pueden suponer una alternativa ante los bruscos cambios climáticos, el déficit hídrico o el desgaste del terreno. Son cultivos innovadores, eficientes y sostenibles para el territorio que tienen cada vez más aceptación comercial y que pueden ser la alternativa para fomentar la diversidad agrícola.
Puedes ver todas las fotos de las jornadas en esta galería.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios