El grado en Estudios Portugueses y Brasileños que imparte la USAL en la potente facultad de Filología, "único en el sistema universitario de España"

Cuenta con un perfil autónomo en estudios lusófonos y con importantes acuerdos internacionales que permiten la movilidad de los profesores y estudiantes de la titulación

Facultad de Filología
Facultad de Filología

El portugués es uno de los idiomas con mayor número de hablantes en el mundo: más de 260 millones de personas se desenvuelven en él y, además, constituye la lengua oficial de nueve países (Angola, Brasil, Cabo Verde, Guinea-Bisáu, Macao, Mozambique, Portugal, Santo Tomé y Príncipe y Timor Oriental). Su conocimiento, pues, así como el de la cultura lusa, adquiere una gran relevancia que la Universidad de Salamanca aborda a través del grado en Estudios Portugueses y Brasileños

Uno de los grandes atractivos de la titulación es precisamente su parte formativa. "Es un grado único en el sistema universitario de España, con un perfil autónomo en estudios lusófonos, por lo que no solo atañe a la lengua de Portugal, de Brasil y de varios países africanos, sino también sus culturas y literaturas, e integra estudios gallegos", destaca su coordinador, el catedrático Pedro Serra. 

Pedro Serra
El catedrático Pedro Serra

El otro factor a destacar es la investigación y los acuerdos internacionales que permiten la movilidad de los profesores y estudiantes del grado. "Tenemos convenios con instituciones como la Xunta de Galicia y el Instituto Camões; con las grandes universidades portuguesas (Coimbra, Oporto, Lisboa); y con programas universitarios brasileños (Universidad Federal de Río de Janeiro, São Paulo)". 

Por si fuera poco, la titulación se imparte en una de las facultades más potentes de la Universidad de Salamanca: la de Filología, en la plaza de Anaya, por lo que comparte espacio con ocho másteres, como el de Lenguas, Culturas y Sociedades Europeas en Contacto, y once grados. Las asignaturas de todos ellos son comunes durante los dos primeros cursos. "Nos permite ofertar módulos de segundas lenguas o que los estudiantes completen la formación con ellas", sostiene Pedro Serra. 

Salidas profesionales

Al salir de la facultad, los graduados en Estudios Portugueses y Brasileños por la Universidad de Salamanca pueden optar por numerosas y variadas salidas profesionales. Tienen la opción de dedicarse a la enseñanza en Castilla y León o en otras comunidades de España, pero también de trabajar en los ámbitos editorial, turístico, administrativo, de la traducción o de las relaciones internacionales.

"Hemos producido un curso online para dedicarse al sector de la administración en Castilla y León. Lleva unos diez años activo y tiene bastante demanda", señala el catedrático, que, sobre las relaciones internacionales, añade que cada vez son más las empresas que pidan profesionales que conozcan la lengua y la cultura lusa. 

Exámenes CAPLE en la Universidad de Salamanca

El área de Filología Gallega y Portuguesa de la USAL se está volcando con la celebración del 500 aniversario del nacimiento de Luís de Camoens, considerado como el mayor poeta luso. Además de celebrar diferentes actividades académicas y paracadémicas vinculadas a su figura, el departamento ha firmado recientemente un protocolo con la Universidad de Lisboa para la realización de los exámenes CAPLE en la institución charra.

Las pruebas sirven para acreditar uno de los seis niveles de competencia (A1, A2, B1, B2, C1 y C2) en portugués del Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas (MCER), por lo que la certificación se acomoda a los parámetros y criterios del estándar internacional y tiene validez tanto a nivel nacional como fuera de nuestras fronteras.

El Centro de Estudios Brasileños y el Centro de Estudios Ibéricos en Guarda

El grado en Estudios Portugueses y Brasileños organiza diversas actividades conjuntamente con el Centro de Estudios Brasileños y el Centro de Estudios Ibéricos en Guarda. El primero busca ser un referente en la divulgación de la cultura y lengua española en Brasil y en la investigación y difusión de la realidad brasileña en Europa; mientras que el segundo se conforma como una asociación transfronteriza formada por la Câmara Municipal y el Instituto Politécnico de Guarda, la Universidad de Coimbra y la USAL. 

Investidura doctor "Honoris Causa" a Caetano Veloso
Investidura doctor "Honoris Causa" a Caetano Veloso

Un ejemplo de cooperación fue la investidura del cantautor Caetano Veloso como doctor 'honoris causa' de la Universidad de Salamanca el pasado mes de septiembre. La candidatura fue presentada al Claustro de Doctores de la USAL por la Facultad de Filología y el Departamento de Filología Moderna, con la adhesión del Centro de Estudios Brasileños, y Pedro Serra ejerció de padrino en el acto celebrado en el Paraninfo. "Fue un prestigio y un momento alto como comunidad universitaria. Nos hizo mucha ilusión", concluye. 

Lo más leído