Expertos internacionales convergen en la UPSA para explorar la dignidad humana en el Renacimiento y Barroco

El evento, organizado conjuntamente por la UPSA y la Universidad de Salamanca, busca analizar desde una perspectiva contemporánea los valores del Renacimiento

1 Comentarios

Expertos internacionales convergen en la UPSA para explorar la dignidad humana en el Renacimiento y Barroco
Expertos internacionales convergen en la UPSA para explorar la dignidad humana en el Renacimiento y Barroco

La Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) se ha convertido en el punto de encuentro de destacados investigadores de Europa e Iberoamérica para el XI Encuentro Internacional de Historia del Pensamiento. Durante dos días, 3 y 4 de abril, académicos de diversas nacionalidades se reúnen para debatir y reflexionar sobre la dignidad humana en el pensamiento renacentista y barroco.

El evento, organizado conjuntamente por la UPSA y la Universidad de Salamanca, busca analizar desde una perspectiva contemporánea los valores del Renacimiento, época clave en la vertebración de la modernidad en torno al valor de la persona. Los coordinadores del encuentro, José Luis Fuertes Herreros y M.ª Idoya Zorroza Huarte, destacaron la importancia de revivir estos debates en el contexto actual.

Además de las presentaciones de expertos de España, Estados Unidos, Perú, Argentina, República Checa y Brasil, el encuentro rendirá homenaje a dos figuras históricas fundamentales: Tomás de Aquino, en el octavo centenario de su nacimiento, y Francisco de Vitoria, en el quinto centenario de su llegada a Salamanca y la fundación de la Escuela de Salamanca.

Entre las ponencias destacadas, la profesora Idoya Zorroza reflexionó sobre la autonomía del hombre libre en la comunidad según Francisco de Vitoria, mientras que la profesora Teresa Sánchez analizó la influencia de la moral barroca en la concepción del cuerpo y los sentidos a través de la obra Mostrador de la vida humana de Ignacio de Tamayo.

El encuentro, que se desarrolla en formato híbrido, continúa esta tarde en el Aula de Grados de la UPSA y mañana en la Sala de Juntas del Edificio FES de la Universidad de Salamanca. Este evento está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído