La Sala de Exposiciones del Espacio de Arte Experimental de Fonseca acoge la muestra 'Deus ex Machina', una propuesta que explora la constante transformación de los objetos, fusionando lo orgánico y lo artificial. La exposición, que estará abierta al público hasta el 4 de mayo, ha sido presentada por Javier Panera Cuevas, director del Servicio de Actividades Culturales; Diego del Pozo Barriuso, vicedecano de la Facultad de Bellas Artes; y Jak Martínez Fernández, autor de la muestra.
La exposición se centra en la metamorfosis vívida y perpetua de los objetos, tratándolos como medios y propósitos dentro de su existencia, y reflexionando sobre la relación del ser humano con ellos. “Todos convivimos con los objetos o nos expresamos a través de ellos, ya sea en una labor cotidiana o en una indagación artística”, comenta el autor. Estas transformaciones se abordan desde un enfoque que cuestiona no solo la identidad y el residuo de los objetos, sino también su relación con el espacio y el tiempo.
En 'Deus ex Machina', se abordan cuestiones como la ecología de los materiales, en especial el plástico, que se presenta tanto en su carácter temporal como simbólico, abordando temas tan complejos como la huella humana en el medio ambiente. A través de estos objetos, el autor busca explorar cómo el ser humano intenta trascender a través de los actos que ejecuta a lo largo de su vida, dejando una huella, una herencia.
Jakon Martínez Fernández, autor de la exposición, es un joven artista gallego, estudiante del Máster de Producción y Prácticas Artísticas de la Universidad de Salamanca (USAL). Tras graduarse en Bellas Artes con mención en pintura, su práctica artística ha explorado diversas disciplinas, desde la ilustración y la escritura hasta las pequeñas artesanías. A lo largo de su carrera ha sido seleccionado en certámenes locales como los Premios San Marcos de la USAL y Jóvenes Creadores, entre otros eventos culturales de ámbito nacional. Su trabajo se caracteriza por una reflexión sobre las metamorfosis orgánicas y artificiales de los objetos, combinando elementos contemporáneos con cuestiones más universales.
'Deus ex Machina' invita al espectador a reflexionar sobre la relación del ser humano con los objetos que lo rodean, en un ejercicio de trans-formación y reflexión profunda sobre lo que nos define como seres humanos y nuestra interacción con el mundo material.