AEUS conmemora cuatro décadas de historia en la Universidad de Salamanca

A lo largo de la jornada, se realizó un recorrido por los 40 años de historia de la asociación, abordando temas relevantes como la importancia del lenguaje parlamentario, la reforma universitaria y el papel de la representación estudiantil

0 Comentarios

clausura aeus NORM
clausura aeus NORM

La Universidad de Salamanca fue el escenario de la clausura del congreso "40 años de AEUS: conectando generaciones", un evento que conmemoró cuatro décadas de la Asociación de Estudiantes Independientes de la Universidad de Salamanca.

El rector de la universidad, Juan Manuel Corchado, fue el encargado de cerrar este encuentro significativo, celebrado en el emblemático Salón de Actos del Colegio Arzobispo Fonseca.

El congreso, que había sido inaugurado previamente por destacadas figuras como Óscar Lorenzo, delegado del Rector para la Estrategia Institucional en Investigación, Transferencia e Internacionalización, Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, y Carlos García Carbayo, alcalde de Salamanca, entre otros, reunió a miembros fundadores y antiguos cargos de AEUS.   

A lo largo de la jornada, se realizó un recorrido por los 40 años de historia de la asociación, abordando temas relevantes como la importancia del lenguaje parlamentario, la reforma universitaria y el papel de la representación estudiantil. También se exploraron aspectos académicos como la cognición y emoción en el rendimiento, y el valor de los intangibles en la educación.

Uno de los momentos más emotivos del congreso fue el reconocimiento a Celia Aramburu Sánchez, profesora de Filología Italiana, quien fue nombrada socia de honor de AEUS. Este gesto destacó su contribución y apoyo a la asociación a lo largo de los años.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído