La Fundación General de la Universidad de Salamanca ha lanzado una nueva convocatoria para la realización de Pruebas de Concepto y Protección de Resultados, una iniciativa clave para impulsar la transferencia del conocimiento generado en la institución hacia el tejido socioeconómico. El objetivo primordial de esta convocatoria es apoyar aquellos resultados de investigación con un potencial claro de explotación económica, permitiendo validar su interés en el mercado, demostrar su viabilidad o incluso utilizarlos como carta de presentación ante empresas interesadas en su desarrollo.
Se seleccionarán aquellos proyectos que propongan pruebas y actuaciones concretas para la valorización, validación y/o explotación de tecnologías o know-how desarrollados en la Universidad de Salamanca. Esto incluye la realización de análisis comerciales y la protección de los resultados a través de la herramienta más adecuada en cada caso. La convocatoria busca, en definitiva, facilitar la conexión entre la investigación universitaria y las oportunidades de explotación económica existentes en el entorno.
Los proyectos seleccionados contarán con un periodo máximo de ejecución de nueve meses desde su concesión, teniendo como fecha límite el 28 de febrero de 2026. Excepcionalmente, este plazo podrá ampliarse hasta el 31 de mayo de 2026, previa solicitud justificada del investigador principal y con la aprobación expresa de la Fundación General. La convocatoria está abierta a Personal Docente e Investigador de Grupos de Investigación y/o Grupos de Transferencia de Conocimiento (GTC) de la Universidad de Salamanca, así como a investigadores vinculados a la institución. Las solicitudes podrán presentarse de forma individual o grupal, con la posibilidad de incluir hasta cinco miembros adicionales en el equipo de trabajo. Cabe destacar que el Personal Investigador Predoctoral no podrá concurrir como Investigador Principal.
Para poder participar, los resultados innovadores deberán constituir una nueva invención con una novedad sustancial, implicar una actividad inventiva como desarrollo del conocimiento y tener una aplicación industrial que responda a necesidades del mercado. La presentación de solicitudes se realizará exclusivamente de forma telemática a través del sistema habilitado en https://tcue.usal.es/pruebas-de-concepto. Las bases completas y toda la información relevante pueden consultarse en tcue.usal.es. El plazo para la recepción de candidaturas permanecerá abierto desde este jueves hasta el 9 de mayo de 2025 a las 23:59 horas. Tras la evaluación de las propuestas y en función de la disponibilidad presupuestaria del Plan TCUE, podrían establecerse nuevos plazos de presentación.
La financiación máxima por proyecto será de 5.000 euros, reservándose la Comisión de Selección el derecho de ajustar este importe en función del presupuesto disponible y la calidad de las candidaturas presentadas. La financiación de los proyectos seleccionados se realizará atendiendo a los criterios de valoración definidos en las bases, los presupuestos detallados de las acciones propuestas y la disponibilidad presupuestaria de la convocatoria, pudiendo cubrir total o parcialmente los costes de las acciones planteadas.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios