La ganadería vallisoletana 'El Raso de Portillo' se alza con el Premio Castilla y León de Tauromaquia 2024

El jurado ha valorado especialmente la "característica casta y bravura" de su ganado, que ha brillado en prestigiosas plazas, especialmente en Francia

0 Comentarios

Hierro de la ganadería El Raso de Portillo. Foto Europa Press
Hierro de la ganadería El Raso de Portillo. Foto Europa Press

La Ganadería 'El Raso de Portillo' ha sido galardonada con el Premio Castilla y León de Tauromaquia 2024, según el fallo unánime del jurado. Este reconocimiento destaca la profunda tradición histórica de la ganadería, cuyos orígenes se remontan a la Baja Edad Media, consolidándola como una de las ganaderías bravas más antiguas de España.

El jurado ha valorado especialmente la "característica casta y bravura" de su ganado, que ha brillado en prestigiosas plazas, especialmente en Francia. Además, se ha tenido en cuenta su contribución a la promoción de la cultura taurina a través de iniciativas como su bolsín taurino anual para jóvenes promesas y sus programas de actividades para aficionados.

Otro aspecto relevante ha sido su papel en la preservación del espacio protegido de Salgüeros de Aldeamayor, un entorno natural de humedales y pinares. 

El jurado ha estado compuesto por destacadas figuras del mundo taurino, incluyendo al torero y ganadero Pedro Gutiérrez Moya 'El Niño de la Capea', la cirujana taurina Marta Pérez López y representantes de diversos ámbitos culturales y taurinos de Castilla y León.

El Premio Castilla y León de Tauromaquia, que se incorporó a los Premios Castilla y León en 2022, tiene como objetivo reconocer a personas o entidades que hayan contribuido a la promoción de los valores culturales, turísticos o económicos de la tauromaquia en la región.

Con anterioridad, y desde 2015, se concedía anualmente el Premio Tauromaquia de Castilla y León. Los galardonados desde ese año han sido: Santiago Martín Sánchez, 'El Viti', en 2015; Víctor Barrio, a título póstumo, en 2016; la Ganadería Montalvo de Salamanca, en 2017; los Encierros de Cuéllar, en 2018; la Escuela de Tauromaquia de la Diputación Provincial de Salamanca, en 2019; Andrés Mazariegos Vázquez, 'Andres Vázquez', en 2020; el Bolsín Taurino de Ciudad Rodrigo, en 2021; Pedro Gutiérrez Moya, 'El Niño de la Capea', en 2022; y Marta Pérez López, en 2023.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído