El ‘duende’ de Daniel Luque y la raza torera de Diosleguarde, colofón del Carnaval en Ciudad Rodrigo

El novillero sin picadores David Gutiérrez Rosco desorejó al astado de Castillejo de Huebra

Daniel Luque con un novillo de Talavante en Ciudad Rodrigo. Foto Andrea M.
Daniel Luque con un novillo de Talavante en Ciudad Rodrigo. Foto Andrea M.

Llovía que tenía Dios agua en los cielos, la tormenta comenzó una hora antes aproximadamente de empezar el paseíllo, el público con paraguas y chubasqueros no cesaba de preguntar si el festejo saldría adelante, pero cinco minutos antes abrieron las nubes y asomó Lorenzo, picaba el sol y en esas pisaron el ruedo toreros y la Corte de Honor.

Miguel Ángel Perera, Daniel Luque, Manuel Diosleguarde y el novillero sin caballos, ganador del Bolsín Taurino 2025, David Gutiérrez Rosco saludaron a la presidencia.

Abría cartel el más veterano de los cuatro, Perera, con el primer novillo de la ganadería de Talavante, que actuó el pasado sábado dejando una magistral faena en el coso de Miróbriga, con un trofeo arrebatado al del Fleixo.

Picó a las órdenes de Perera, el salmantino Ángel Rivas. Le sorprendió el de Talavante al extremeño que se le echó encima antes de marcar el inicio de faena. Iba a media altura el novillo, ni se entregó ni le dio una tregua a un Perera que sin opciones pidió con prontitud la espada, dejando media estocada trasera. Palmas.

Festival taurino con picadores con toros de Talavante para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque, Manuel Disoleguarde en Ciudad Rodrigo
Festival taurino con picadores con toros de Talavante para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque, Manuel Disoleguarde en Ciudad Rodrigo. Foto Andrea M.

Lanceó a la Verónica Daniel Luque un segundo astado de Talavante que se presagiaba de mejor condición con el percal. Gusto a Luque que quitó por gustosas chicuelinas tras un trasero puyazo que fue rectificado . Se ejecutó una buena suerte de banderillas tanto con los palos como en la brega. Torería de del Gerena que levantó la tarde en un escenario de lluvia con el inicio por estatuarios. Se creció Luque, exhibiendo ese magistral concepto del toreo que aguarda en su interior, y relució el ‘duende’. A partir de ahí, faena de consentimiento e inspiración, toreo suave, compás y cante grande. Entre los olés y las palmas finiquitó la obra con dos orejas. Aplausos para el toro en el arrastre.

Festival taurino con picadores con toros de Talavante para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque, Manuel Disoleguarde en Ciudad Rodrigo
Festival taurino con picadores con toros de Talavante para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque, Manuel Disoleguarde en Ciudad Rodrigo. Foto Andrea M.

Compartió lluvia Manuel Diosleguarde dejando buena carta de presentación con el capote. Sublime el quite combinando gaoneras y tafalleras. Quería triunfar el salmantino contra todo pronóstico, en suerte le tocó otro gran novillo de Talavante, bravo, con clase. En ‘modo carretón’ embestía el animal por momentos, permitiendo a un Manuel asentado disfrutar de una faena que fue creciendo, aun con el animal más parado hacia finales, donde, comprometido, optó por las cercanías. Raza torera la del charro. Hizo guardia al entrar a matar y pinchó el segundo y tercer encontronazo, dejando una media estocada antes de coger el verduguillo. Un aviso y ovación para el torero.

David Gutiérrez Rosco con un novillo de Castillejo de Huebra
David Gutiérrez Rosco con un novillo de Castillejo de Huebra

El último en torear en el este Carnaval del Toro 2025 fue el ganador del bolsín, David Gutiérrez Rosco, de tierra extremeña que brindó la faena a sus compañeros de cartel. El novillo de Castillejo de Huebra, de buena condición aunque faltó de transmisión, no le regaló nada al joven torero, que, sin embargo, y aprovechando la nobleza del astado, empleó recursos para no quedarse sin premio, en una faena que alargó de más. Dos orejas.

Los toros de Torrealba concluyen el festejo popular del Carnaval sin incidencias

Después de festival taurino, los astados de Torrealba que no salieron a la capea matutina de este martes se han capeado por la tarde, donde los mozos pidieron la repetición de dos toros porque nadie quería que el festejo llegara a su fin. Este concluyó sin incidencias.

Última capea del Carnaval del Toro 2025, martes 4 de marzo
Última capea del Carnaval del Toro 2025, martes 4 de marzo

El desencierro se retrasó entorno a media hora porque dos toros quedaron rezagados en Los Pinos.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído