El Jueves Santo fue uno de los días más duros para la Hermandad del Silencio, y es que a dos días de una de las procesiones más queridas en Salamanca, las faldillas del Paso de la Palabra desaparecían por un robo llevado a cabo los días anteriores, lo que hizo que los hermanos de la cofradía tuvieran que improvisar de cara a engalanar la figura bíblica tan característica.
Durante el miércoles, 23 de abril, la Policía Nacional llamaba al presidente de la Hermandad del Silencio para que fuera a recoger las faldillas robadas de Objetos Perdidos tras una investigación que acabó con un detenido que, supuestamente, habría realizado otros robos en iglesias de Salamanca.
Estas faldillas, a pesar de estar bordadas en oro, tenían un gran valor sentimental para la propia hermandad, que tuvieron que improvisar con objetos de otros años para decorar el Paso de la Palabra y hacer que los fieles pudieran disfrutar de la procesión como todos los años. Para ello, han cogido faldillas de los primeros pasos y “las hemos acoplado como bien hemos podido”.
Lo recuperado se ha encontrado, en un principio, en buen estado, aunque tendrán que valorarlas exhaustivamente ya que se habían presentado sucias, con un olor desagradable y húmedas. A pesar de esto, el presidente de la Hermandad del Silencio, Fernando, ha explicado que “damos gracias a Dios de que los milagros existen porque ya las daba por perdidas”.
En lo personal, el encargado de velar por la seguridad del cofradía y mantener unidos a hermanos y hermanas, también ha expuesto que “me he tirado noches sin dormir por este suceso, pero también hay que valorar la gente que tenemos dentro de la Hermandad del silencio que han buscado soluciones rápidas ante el problema”.
En redes sociales, la cofradía ha agradecido profundamente el trabajo realizado por la Policía Nacional y la de los hermanos y hermanas: “Agradecer profundamente a todos por su colaboración, apoyo y comprensión durante estos días de incertidumbre. Su compromiso ha sido, como siempre, un pilar fundamental para nuestra Hermandad”.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios