Una noche de grafitis en Salamanca acaba con una condena de un año de prisión y el pago de más de 6.500 euros

El grafitero pintó en una misma noche 8 marquesinas de autobús urbano y un tótem publicitario. No siguió porque fue sorprendido con un espray en el parque de la Alamedilla

Uno de los grafittis
Uno de los grafittis

El Juzgado de Instrucción Número 1 de Salamanca ha sentenciado a un año de prisión, una multa de 1.800 euros y una indemnización de 4.734,73 euros, para un grafitero que en una misma noche se dedicó a vandalizar casi una decena de objetos del mobiliario urbano de la capital.

Tal y como recoge la sentencia, este individuo, de iniciales A. G. E., con “ánimo de menoscabar el patrimonio ajeno”, realizó pintadas en diferente mobiliario urbano con la grafía “RIPO CPAM” en la madrugada del 4 de febrero de 2024.

Unos hechos que comenzaron en torno a las 2:45 horas y de los que la Policía Local tuvo conocimiento gracias a las cámaras de videovigilancia después de que el acusado hubiera vandalizado 8 marquesinas de autobús urbano y un tótem publicatario.

Marquesinas repartidas por diferentes puntos de la ciudad como la avenida de María Auxiliadora, la plaza Gabriel y Galán, la glorieta Ruta de la Plata, el paseo de Carmelitas, el paso del Doctor Torres Villarroel, la avenida de Mirat o el paseo de Comuneros; así como un tótem publicitario en la avenida de Raimundo de Borgoña.

Una lista que hubiera continuado si no hubiera sido interceptado por los agentes de la Policía Local en las inmediaciones del parque de la Alamedilla, momento en el que portaba un bote de espray e iba a comenzar a pintar otra marquesina de autobús.

Por estos hechos el juez ha determinado a A. G. E. como culpable de un delito de daños en bienes de dominio o uso público reflejados en los artículos 263.1 y 2. 4º del Código Penal.

En ese sentido, se guía por la petición del Ministerio Fiscal e impone una pena de un año de prisión, con inhabilitación para el sufragio pasivo, así como una multa de 12 meses por 5 euros diarios, es decir, 1.800 euros en total. Además, por cada dos de estas cuotas no pagadas deberá cumplir un día de privación de libertad.

Del mismo modo, deberá abonar en concepto de responsabilidad civil, por la valoración económica de las reparaciones sobre los daños ocasionados, un total de 4.734,73 euros.

No obstante, el juez ha acordado que el varón no entrará en prisión, pero con la condición de no delinquir en un periodo de dos años.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído