La Guardia Civil ha hecho público este viernes el resultado de la operación contra el terrorismo yihadista llevada a cabo en Salamanca, información que fue adelantada por Salamanca24horas.com.
Los agentes, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción Número 1 de la Audiencia Nacional, así como la Fiscalía, detuvieron a tres personas con residencia en Salamanca como autores de presuntos delitos de terrorismo yihadista.
Aunque solo uno de ellos fue arrestado en esa operación cuando se encontraba en la ciudad de Salamanca, en concreto en el barrio de Capuchinos (tal y como se puede ver en el vídeo que acompaña esta noticia), mientras que otro fue detenido en Huelva y el tercero en Burgos, todos ellos formaban parte de un grupo con origen en la ciudad de Salamanca y en municipios de área metropolitana.
Material relacionado con sheiks yihadistas, Al Qaeda, DAESH y organizaciones terroristas de origen palestino
Estas tres personas constituyeron el grupo originalmente en la provincia de Salamanca, alineados, tal y como informa la Guardia Civil, con la “Tesis del movimiento yihadista global”.
En ese sentido, los agentes, dentro de la operación, registraron inmuebles en Salamanca y en otros municipios del alfoz, como Villares de la Reina, encontrando material para autoadoctrinamiento y autocapacitación a través de múltiples fuentes. Del mismo modo, los agentes pudieron detectar diferente material relacionado con sheiks yihadistas, Al Qaeda, DAESH y organizaciones terroristas de origen palestino.
En ese sentido, la Guardia Civil destaca que en la investigación se detectaron dinámicas de entrenamiento físico, así como el uso de pasamontañas o simulación de chalecos de combate, indumentaria que se emplea habitualmente por terroristas yihadistas y que usaban para realizar vídeos o fotografías para distribuir a terceros. En esos registros también pudieron incautar armas blancas de grandes dimensiones.
Juramentos de fidelidad, búsquedas en internet sobre armas, explosivos y ataques suicidas
Además de la incautación de material físico, los agentes también detectaron juramentos de fidelidad, búsquedas en internet sobre armas, explosivos y ataques suicidas; algo que hace identificar al grupo como “una potencial amenaza para la Seguridad Nacional”, tal y como ha catalogado Guardia Civil.
Estos hechos propiciaron la detención inmediata de los miembros de la célula yihadista y por ello, a pesar de la relación y la residencia habitual en Salamanca, dos de los miembros tuvieron que ser arrestados cuando se encontraban en ese momento en Huelva y Burgos.
Tal y como prosigue la información facilitada desde el Ministerio del Interior, la operación ha contado con el despliegue de una Oficina Móvil de la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial, EUROPOL, que “in situ y sobre el terreno ha colaborado en el análisis y valoración de los hallazgos realizados durante la fase de explotación policial, especialmente en el ámbito de las vinculaciones a nivel internacional”.
Por todos estos hechos, y como ya informó este medio, dos de los presuntos yihadistas han ingresado en prisión, mientras que un tercero ha quedado en libertad provisional.
Esta operación supone la primera en la historia contra el terrorismo yihadista en la provincia de Salamanca.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios