Desmantelan la red de narcotráfico que escondía cocaína en vehículos camuflados, con una incautación clave en la gasolinera de Robliza de Cojos

El pasado 20 de diciembre fueron detenidas tres personas con una autocaravana con más de 600 kilos de cocaína en dicha estación de servicio

11 Comentarios

GALERÍA | Momento de la detención de tres hombres con una autocaravana ‘cargada de droga’ en una operación de Guardia Civil y Ertzaintza en Salamanca
GALERÍA | Momento de la detención de tres hombres con una autocaravana ‘cargada de droga’ en una operación de Guardia Civil y Ertzaintza en Salamanca

La operación, denominada 'Ergu', ha culminado con la detención de 13 personas y la intervención de 28 vehículos, entre los que se incluyen turismos, furgonetas, remolques de tráiler y un ciclomotor. Además, se ha incautado un velero en la localidad de Laredo (Cantabria) que estaba vinculado al transporte de cocaína hacia el norte de España.

El grupo criminal utilizaba sofisticados métodos de ocultación de la droga, como la instalación de dobles fondos (caletas) en vehículos. Estos compartimentos secretos, diseñados en talleres clandestinos ubicados en Fuenlabrada y Parla (Madrid), estaban destinados a ocultar grandes cantidades de estupefacientes. En la operación, los agentes lograron desmantelar estos talleres, donde se fabricaban vehículos adaptados para transportar la droga, que era casi imposible de detectar sin una inspección meticulosa.

En total, se han incautado más de 600 kilos de cocaína, además de pequeñas cantidades de éxtasis. Se calcula que la organización tenía la capacidad de importar y transportar hasta seis toneladas de cocaína al año, con una red de distribución que se extendía por toda España, Italia, Portugal y Alemania.

Una de las importantes incautaciones se llevó a cabo en la gasolinera de Robliza de Cojos tal y como adelantó Salamanca24horas.com. En la autocaravana implicada llevaban al menos 600 kilogramos de cocaína. Los resultados de esta operación ya han sido considerados como “una de las mayores operaciones antidroga de los últimos años” en Cantabria y Castilla y León, tal y como ha asegurado el Gobierno de España.

La investigación comenzó tras detectar posibles llegadas de embarcaciones a las costas del norte de España, relacionadas con el transporte de drogas desde Iberoamérica. Tras una intervención exitosa en 2023, en la que se incautaron 2.200 kilos de cocaína en el mar, los integrantes de la red criminal modificaron sus rutas de transporte, desviando las operaciones hacia las costas de Portugal.

En los registros realizados durante la investigación, también se descubrieron equipos de comunicación sofisticados, como antenas satelitales y teléfonos especiales, utilizados para coordinar los traslados de la droga. La organización también empleaba vehículos de alta gama, con un valor superior al millón de euros, para facilitar las operaciones y eludir las acciones de las fuerzas de seguridad.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído