Grupo Ruiz obtiene la certificación de accesibilidad universal en sus flotas de Salamanca

Este hito refuerza el compromiso de la compañía con un transporte público más inclusivo y adaptado a las necesidades de la ciudadanía

0 Comentarios

Nueva flota Salamanca. Grupo Ruiz
Nueva flota Salamanca. Grupo Ruiz

Grupo Ruiz da un paso al frente en su consolidación como compañía líder en movilidad sostenible en España. Sus flotas de Madrid y Salamanca han obtenido la certificación de accesibilidad universal, tras superar con éxito las auditorías basadas en los criterios DALCO (deambulación, aprehensión, localización y comunicación), establecidos en la Norma UNE 170001-1, así como en el sistema de gestión de accesibilidad definido en la Norma UNE 170001-2.

Este hito refuerza el compromiso de Grupo Ruiz con un modelo de movilidad más inclusivo, accesible y centrado en las personas. Cumplir con esta normativa garantiza un entorno inclusivo a bordo, en el que cualquier usuario pueda utilizar el autobús de forma autónoma, cómoda y segura.

En el proceso de certificación se han evaluado aspectos clave para la accesibilidad del servicio. Entre ellos, el desplazamiento por el interior de los autobuses sin barreras y la disposición de plataformas de acceso, rampas y suelos diferenciados en color y textura, que facilitan la orientación. También se ha valorado la disponibilidad de asideros y barras de sujeción bien distribuidos, así como un sistema completo de comunicación visual y acústica que permita a los usuarios estar informados en todo momento del funcionamiento del servicio.

Compromiso con la accesibilidad

Más allá de las características técnicas de los vehículos, Grupo Ruiz ha implantado un sistema de gestión de la accesibilidad que incluye auditorías internas, análisis de satisfacción de los usuarios, formación específica para el personal y un seguimiento continuo de indicadores clave. Estas medidas garantizan la mejora constante de las condiciones de accesibilidad tanto para los pasajeros como para el personal de la compañía.

“Garantizar que todas las personas puedan acceder al transporte público en igualdad de condiciones es una prioridad. No solo se trata de cumplir con la normativa, sino de generar un impacto real en la vida de nuestros usuarios”, comenta Antonio Martín-Ventas, director general de Operaciones de Grupo Ruiz. “La accesibilidad no es solo una meta, es un compromiso diario con la mejora de nuestros servicios y con una sociedad más justa”, concluye.

Este reconocimiento supone un paso más en la mejora de la experiencia del usuario en el transporte público y en el impulso de una movilidad urbana más inclusiva, eficiente y sostenible. De esta forma, Grupo Ruiz reafirma su apuesta por la sostenibilidad e innovación orientada al bienestar colectivo y el desarrollo de ciudades más accesibles para todos.

Lo más leído