Vilvestre se prepara para disfrutar de los paisajes de Las Arribes con su marcha senderista

Las inscripciones para la actividad, que incluye comida y posibilidad de ir en autobús desde Salamanca, concluyen este jueves 7 de marzo

 Marcha vilvestre senderismo (1)
Marcha vilvestre senderismo (1)

Vilvestre se prepara para que vecinos y visitantes puedan disfrutar este fin de semana de una de sus actividades más esperadas, su marcha senderista que este año cumple su 29 edición. Se trata de una ruta que permite a los participantes disfrutar de los mejores paisajes del parque Natural Arribes de Duero en una actividad que incluye comida e incluso autobús desde la capital salmantina.

La marcha tendrá lugar este domingo, 9 de marzo y presenta novedades. Según confirma el alcalde de la localidad, Juan Angel Gorjón, el recorrido incluye un tramo tras la salida diferente y pequeñas sorpresas que descubrirán nuevas vistas a los habituales a esta ruta senderista.  La marcha saldrá del "Rollo de Justicia" hacia el alto de "El Sierro" donde los participantes disfrutarán de unas increíbles vistas de toda la zona. Desde allí tomarán el camino del "Caño Mariscuela", encontrando a nuestro paso un antiguo palomar y un abrevadero. La ruta los llevará hacia el "Molino de los Morenos", un antiguo molino harinero situado junto a un arroyo y del cual aún se conservan algunos vestigios. Tras cruzar este arroyo se dirigirán hacia "Monte Gudín", una espectacular finca representativa del más puro arribe, repleta de bellos parajes y con gran abundancia de biodiversidad. Tras retomar fuerzas, la comitiva se dirigirá hacia las "Casas del Monte", que sirvieron de refugio y morada a los antiguos cabreros que guardaban el lugar para seguir recorriendo la finca por serpenteantes veredas acompañados en nuestro andar por alcornoques, encinas, enebros, caprichosas formaciones rocosas y gran cantidad de avifauna que habita el lugar. Pararán por "Las Torres", lugar así llamado porque hace siglos albergaba una torre de vigilancia de la frontera con Portugal y de la cual todavía perviven algunos restos. Tras abandonar "Monte Gudín" se encaminarán hacia "Los Baños", donde cruzarán nuevamente el arroyo para finalizar nuestro recorrido en "La Barca". En total 13 kilómetros de recorrido.

En este punto los participantes disfrutarán de la comida a base de patatas asadas, cerdo a la brasa, pan, café y dulces. La inscripción, que son 23 euros con autobús y 16 sin autobús, incluye la participación en la ruta, la comida, un regalo conmemorativo, la participación en un sorteo de un viaje en barco para 50 personas, regreso al pueblo en microbús y el autobús hasta Salamanca si se opta por esta alternativa.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído