La segunda visita guiada de ADEZOS mostrará enclaves geológicos espectaculares del noroeste salmantino este 27 de abril

La actividad, gratuita y abierta al público, recorrerá lugares de gran interés científico entre La Peña, Pereña y Villarino de los Aires

5 Comentarios

Visita guiada de ADEZOS mostrará enclaves geológicos espectaculares del noroeste salmantino este 27 de abril
Visita guiada de ADEZOS mostrará enclaves geológicos espectaculares del noroeste salmantino este 27 de abril

El próximo domingo 27 de abril, el noroeste de la provincia de Salamanca volverá a ser protagonista con la segunda de las visitas guiadas del programa “Conoce el Patrimonio Geológico de las Tierras del Oeste Salmantino”, una iniciativa impulsada por el Grupo de Acción Local ADEZOS en colaboración con la Facultad de Geología de la Universidad de Salamanca.

Bajo el título “Enclaves espectaculares: de la Peña Gorda a Peña Cendón”, la actividad se desarrollará de 10:00 a 14:00 horas y está dirigida tanto a amantes de la geología como al público general interesado en descubrir el valor natural del territorio. La visita será guiada por Susana Moscatel Sánchez, profesora de la Facultad de Geología, y recorrerá varios de los Lugares de Interés Geológico (LIG) reconocidos por el Instituto Geológico y Minero de España.

El punto de partida será el Bornhardt de La Peña, una formación de episienita que representa uno de los paisajes más singulares de la zona. Desde allí, se continuará hacia la pegmatita de Puentemocha, en el término municipal de Pereña de la Ribera, y la ruta concluirá en el Teso de San Cristóbal, en Villarino de los Aires. En cada parada se abordarán aspectos petrológicos, geomorfológicos, mineros y mineralógicos, revelando la riqueza científica y estética de estos enclaves.

Esta visita forma parte de un programa de cuatro excursiones gratuitas, que se realizan en domingos alternos durante los meses de abril y junio. El objetivo de ADEZOS es doble: acercar a los habitantes del territorio a su valioso patrimonio geológico y, al mismo tiempo, atraer visitantes interesados en el turismo científico y natural.

Junto con las visitas, se ha diseñado también una exposición itinerante que recorrerá distintos pueblos de la comarca, mostrando la variedad geológica y mineralógica del Oeste Salmantino. Espacios como el embalse de Almendra, el Pozo de los Humos, la mina de Barruecopardo o los yacimientos de estaño y litio de La Fregeneda, forman parte de un paisaje geológico excepcional que ahora se pone en valor a través de esta iniciativa.

WhatsApp Image 2025 04 22 at 12.43.26 (1)

 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído