El patrimonio geológico del oeste salmantino, al descubierto gracias a Adezos

La asociación organiza cuatro visitas guiadas, la primera el 6 de abril, para mostrar la riqueza del terreno, minerales, rocas y fósiles, entre otros

0 Comentarios

Presentación rutas geológicas ADEZOS
Presentación rutas geológicas ADEZOS

La Asociación Adezos ha organizado una iniciativa con el objetivo de dar a conocer la riqueza geológica del oeste salmantino. Se trata de una serie de cuatro rutas guiadas a la que se une una exposición itinerante “Conoce el patrimonio geológico de las Tierras del Oeste Salmantino” cuya primera ruta tendrá lugar el 6 de abril. Esta iniciativa está encuadrada en el programa Leader, estando cofinanciada por la Junta de Castilla y León, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Unión Europea.

El Patrimonio Geológico es el conjunto de recursos naturales geológicos de valor científico, cultural o educativo, ya sean formaciones y estructuras geológicas, formas del terreno, minerales, rocas, meteoritos, fósiles, suelos y otras manifestaciones geológicas. Nos permite conocer, estudiar e interpretar el origen y evolución de la tierra, los procesos que la han modelado, los climas y paisajes del pasado y presente y el origen y evolución de la vida. La puesta en valor del patrimonio natural contribuye a su conservación y puede dinamizar la actividad económica las zonas rurales.  

El oeste salmantino es un magnífico destino para los amantes y curiosos de la geología y la mineralogía. Las Arribes del Duero son, por ejemplo, una zona de gran interés geológico gracias a su espectacular encajonamiento fluvial y su singular paisaje. Pero también los son lugares como el embalse de Almendra, el Teso de San Cristóbal en Villarino de los Aires, el Puente Mocho en Ledesma, el Bornhardt de episienita de La Peña, la cascada del Pozo de los Humos, la mina de Barruecopardo, los yacimientos de estaño y litio de La Fregeneda, etc. El grupo de acción local ADEZOS (Asociación para el Desarrollo del Oeste Salmantino) lanza su iniciativa “Conoce el patrimonio geológico de las tierras del oeste salmantino” con el doble objetivo de mejorar el conocimiento y el aprecio por parte de sus habitantes, por un lado, y el de atraer visitantes interesados en disfrutar de estos lugares singulares.

Para ello, ADEZOS, en colaboración con la Facultad de Geología de la Universidad de Salamanca, ha diseñado una exposición sobre la variedad y el atractivo geológico y mineralógico que atesoran los pueblos de su territorio de actuación. La exposición será itinerante y será expuesta en aquellos pueblos que muestren interés en exhibirla. Además, se han programado cuatro visitas guiadas por profesores de la Facultad de Geología de la Universidad de Salamanca, a puntos de interés geológico del oeste salmantino que se realizarán las mañanas de los domingos 6 y 27 de abril y 15 y 29 de junio por la mañana. Las visitas serán gratuitas, los desplazamientos serán individuales requiriéndose coche propio y están abiertas a todo el público. El 6 de abril será la primera visita que tratará sobre “La singularidad geológica del oeste salmantino”.

El horario de las visitas será el siguiente:

10:00 horas. Primer punto: Salto de Saucelle. Mirador del Picón del Moro y/o Mirador del Salto. 12:00 Hinojosa de Duero. Ermita del Cristo de la MIsericordia.

12:45 horas. Cachón de Camaces.

14:00 horas. Lumbrales, para más información se puede consultar la página www.adezos.es

El objetivo de esta visita es conocer el origen y los materiales geológicos, así como sus principales características, durante un recorrido por las Tierras del Oeste Salmantino, concretamente por las Arribes del Duero. A través del análisis de las rocas y estructuras observadas, se buscará comprender la historia geológica de la zona. La excursión es una excelente oportunidad para explorar un entorno de gran valor geológico y destacada geodiversidad.

Cartel patrimonio geológico Oeste Salmantino
Cartel patrimonio geológico Oeste Salmantino

 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído