El Ayuntamiento de Mieza ha organizado para este domingo, 30 de marzo, su famosa ruta senderista. Este año la actividad cumple veintiocho ediciones y llevará a los caminantes por parajes del Parque Natural Las Arribes del Duero entre las que están el “Caño Milredondo”, “Las casas de los Cabreros”, antiguos huertos y cabañas, el Mirador de Quintero, con vistas al “Picón del Búho”, la “Huerta la Alsona”, "Peña del Águila", la “Cabaña de Los Soldados”, " El Balcoiso”, “Fuente Julián”, “Picón de la Juana”. Entre las novedades de este año está que la marcha finalizará en el paraje de “El Balcoiso”, con menos renombre que el Mirador de La Code, del que Miguel de Unamuno, en uno de sus viajes por Las Arribes, dejó dicho que era “el más imponente mirador de la Ribera”, pero también de gran belleza, desde el que puede disfrutar de una espectacular estampa de las denominadas "Arribes de la parte de Arriba".
Una novedad que permite a los caminantes descubrir nuevos paisajes. Este año, el Ayuntamiento espera entre 650 / 700 personas ya que “la previsión del tiempo es buena, la gente tiene ganas de salir al campo después de tanta lluvia”, asegura su alcalde, Ismael García.
Una iniciativa que ‘revoluciona’ el pueblo por un día. “Parece un día de agosto”, asegura el edil, “hay gente que se anima y pasa aquí el fin de semana, todas las casas rurales están alquiladas y también se une mucha gente del pueblo más los que vienen de Salamanca en autobús”. Y es que del turismo de la zona depende mucho en estos pueblos. “Muchos no conocen la zona, la ven ese día y se animan a regresar después” y además, el Ayuntamiento cuenta con un parking de autocaravanas “que tiene mucha demanda, mucha gente se anima a pasar aquí el fin de semana”, concluye.
La cuota general para los participantes es de 15 euros y para los que quieran ir desde Salamanca en autobús será de 22 euros. El autobús saldrá a las 8.30 horas de la mañana desde la Escuela de Idiomas de la capital salmantina. La cuota da derecho a la comida, obsequios, actuación folclórica y autobús. Las inscripciones se pueden hacer online (pago con tarjeta), en www.mieza.es, o en www.gestiondereservas.net/marchamieza. También se pueden realizar en la siguiente cuenta de titularidad del Ayuntamiento de Mieza: UNICAJA BANCO ES38 2103 2215 1700 3100 0001; o excepcionalmente en el propio Ayuntamiento. Debe hacerse constar el nombre de los inscritos, o si la inscripción se hace en grupo es necesario que figure el nombre de al menos una persona y el número total de los que lo integren. Se exigirá la presentación del justificante bancario o del correspondiente recibo de pago para la entrega de obsequios y para la comida. La fecha límite de inscripción es hasta las 14 horas del viernes 28 de marzo.

PROGRAMA DE ACTOS
8:30 Horas. Salida de Autobuses: frente de la Estación de Autobuses de Salamanca (junto a la Escuela de Idiomas), para los que deseen trasladarse desde la capital.
10:00 Horas. Reunión de todos los senderistas en la Plaza de la Constitución de Mieza y entrega de los obsequios conmemorativos del evento a todos los inscritos.
10:45 Horas. Salida. El recorrido será el siguiente siguiente (a salvo de alguna variación ordenada por Medio Ambiente): salida por la Calle San Sebastián → Ctra. de Cerezal → Cmno. de Barruecopardo → Cmno. de Navancha → Cmno. Molino del Tío Bonifacio → Cmno. de Vilvestre → Rodera de Valdelaviña → Las Escarbajas → Cmno. Aceñas de Pandera → Desvío por el Arroyo del Tuero → Arribes del Medio → casa de los cabreros y visita al Mirador de Quintero (descanso) → Huerta la Alonsa → Peña del Águila → Cmno. Teso Las Chinas→ Peña del Águila → vereda de Las Arribes de Arriba → Balcoiso → Fuente Julián → Cmno. Picón de la Juana para terminar en El Balcoiso
El recorrido aproximado es de 11 Km., con una dificultad media. Los expedicionarios irán acompañados de los correspondientes guías. Es necesario realizar el recorrido con ropa y calzado deportivo y se recomienda cámaras de fotos y video. Durante el itinerario se ofrecerán naranjas y agua a todos los caminantes.
Se recuerda que nos encontramos en un Espacio Natural Protegido, en una época sensible para la flora y fauna, por lo que se ha de evitar la emisión de ruidos o sonidos elevados que produzcan molestias innecesarias, cortar vegetación y abandonar desperdicios o basuras a lo largo del recorrido.
14:00 Horas. Comida en el paraje “El Balcoiso”, en la que podrán degustarse, en abundancia, productos típicos de la zona como los ricos asados de productos del cerdo y queso de “Las Arribes”, acompañados de aceitunas, fruta y regados con el exquisito vino de la tierra. También se ofrecerá café, aguardiente y dulces típicos.
Paseo de regreso al pueblo.
17:00 Horas. En la plaza, actuación de la Asociación Cultural Etnográfica La Arracada, de Zamora.
19:00 Horas. Salida de Autobuses hacia Salamanca.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios