“La singularidad geológica de Arribes del Duero” organizada por el grupo de acción local ADEZOS (Asociación para el Desarrollo del Oeste Salmantino) dentro su iniciativa “Conoce el patrimonio geológico de las tierras del oeste salmantino” con el doble objetivo de mejorar el conocimiento y el aprecio por parte de sus habitantes, por un lado, y el de atraer visitantes interesados en disfrutar de estos lugares singulares ha celebrado su primera salida, que estuvo guiada por Carlos Enrique Nieto Martin, profesor de la Facultad de Geología de la Universidad de Salamanca. El objetivo de era conocer el origen y los materiales geológicos, así como sus principales características, durante un recorrido por la zona oeste de Salamanca, concretamente en las Arribes del Duero. A través del análisis de las rocas y estructuras observadas, se presentó la historia geológica de la zona, que formará parte del futuro Proyecto Geoparque de Salamanca. Cerca de veinte personas participaron en la visita, de carácter gratuito, una oportunidad para explorar un entorno de gran valor geológico y destacada geodiversidad.
La visita comenzó en Saucelle, concretamente en el Mirador del Picón del Moro y en el Mirador del Salto. Continuó en el sierro de la Ermita del Cristo de la Misericordia en Hinojosa de Duero. Seguidamente se visitó el Cachón de Camaces donde se habló del proceso de formación de una catarata. La visita terminó en Lumbrales, hablando de las posibilidades de un posible Geoparque en el oeste salmantino. La próxima excursión será el 27 de abril.

La iniciativa de ADEZOS se completa con una exposición itinerante sobre la variedad y el atractivo geológico y mineralógico que atesoran los pueblos de su territorio de actuación. Esta muestra se ha diseñado en colaboración con la Facultad de Geología de la Universidad de Salamanca.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios