La Junta de Castilla y León está impulsando la innovación en los servicios públicos a través del proyecto ‘IBERUS Smart Comunidad Digital Transfronteriza (IBERUS-SmartCDT)’, una iniciativa que busca desarrollar una red de colaboración entre administraciones locales a ambos lados de la frontera con Portugal para la transformación digital de los municipios. El viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, detalló el proyecto en el foro sobre ‘Inteligencia Artificial Generativa para empleados públicos locales’ celebrado en Ávila, enmarcado dentro del propio proyecto IBERUS-SmartCDT. Ortega destacó que el objetivo es "poner lo mejor de la tecnología al servicio de las personas" y que la creación de un territorio inteligente en entornos rurales mejorará significativamente la eficiencia y la calidad de los servicios públicos, elevando así la calidad de vida en los municipios.
Con un presupuesto de 3.981.300 euros y una vigencia hasta 2026, el proyecto busca aumentar la calidad de los servicios públicos ofrecidos por las administraciones participantes, tanto a ciudadanos como a empresas, mejorar la capacitación digital de los habitantes de la zona transfronteriza e impulsar la modernización de las entidades a través del uso de la tecnología, desarrollando proyectos de digitalización de servicios y de sensorización del territorio. IBERUS-SmartCDT es un proyecto europeo dentro del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza Interreg España-Portugal 2021-2027 (POCTEP), cofinanciado con fondos FEDER. Las provincias de Castilla y León donde se implementará el proyecto son Ávila, León, Salamanca, Valladolid y Zamora, todas ellas ubicadas en la zona transfronteriza según los criterios del programa europeo POCTEP.
Entre las acciones que se llevarán a cabo este año, destaca la instalación de sensores para la monitorización de silos de sal y estaciones meteorológicas para el control de heladas en calzada en puntos estratégicos de la red de carreteras provinciales de la zona transfronteriza de Castilla y León. Además, se ha puesto en marcha la Oficina Técnica del proyecto IBERUS-SmartCDT, que ofrecerá apoyo a las administraciones locales de la zona transfronteriza en la definición y desarrollo de servicios inteligentes y proyectos innovadores basados en tecnología avanzada. Esta oficina también facilitará la gestión de los servicios públicos locales y la realización de predicciones de uso para optimizar los recursos. Finalmente, se adquirirán más de 85 portátiles para la creación de nuevos centros de competencias digitales y la mejora de los existentes en la zona transfronteriza de Castilla y León.
El proyecto IBERUS-SmartCDT está formado por los siguientes socios:
Socios españoles: Dirección General de Telecomunicaciones y Administración Digital de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León; REGTSA (Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Salamanca); Diputación de Valladolid y Ayuntamiento de Ponferrada.
Socios portugueses: Cámara Municipal de Almeida, Cámara Municipal de Sabugal. Cámara Municipal de Figueira de Castelo Rodrigo y Cámara Municipal de Penamacor.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios