El sentimiento del momento de la pasión, el drama del momento de la muerte de Jesús, la candidez del arcángel San Miguel, la elegancia y sobriedad de tallas y pasos. La Semana Santa se vive con recogimiento, devoción y pasión en la provincia de Salamanca. Representaciones en las que cada detalle se cuida con mimo como el viacrucis en Serradilla del Arroyo, recientemente declarado Fiesta de Interés Turístico Regional, la crucifixión en la noche de Candelario o la pasión albercana se unen a la salida a las calles de pasos y tallas de valor artístico incalculable en Ciudad Rodrigo, Alba de Tormes o Peñaranda. Tradiciones que pasan de generación en generación como el Cabildo de Navales, la fiesta de los Huevos en Fuenterroble o el día del Pendón en La Alberca dejan su impronta en el calendario de la Semana Santa.
Ciudad Rodrigo arranca su Semana este Viernes de Dolores con la procesión de La Dolorosa que saldrá desde la iglesia de San Agustín a las 20.30 horas. En Béjar, la Seráfica Hermandad del Divino Salvador en su Pasión y Nuestra Madre Dolorosa celebra la fiesta de Nuestra Madre Dolorosa con la salida a las 19.30 horas de los hermanos avisadores y la posterior imposición de la cruz a los nuevos Hermanos. A las 21.30 horas tiene lugar el Via Crucis de La Antigua con salida desde Santa María la Mayor
Por su parte, el 12 de abril Ledesma abre su Semana Santa con el pregón a cargo de Casimiro Muñoz Martín y concierto de música. En Ciudad Rodrigo, junto a la iglesia de San Andrés se llevará a cabo el viacrucis procesional organizado por la Cofradía de la Santa Cruz y la Parroquia de San Andrés. En Béjar se celebra el desfile de la Decuria Romana a partir de las 18.00 horas, con entrada por la puerta de San Lázaro para anunciar la Sentencia.
Domingo de Ramos
El día en que todas las parroquias de la provincia reparten ramos de laurel para la procesión que recuerda la entrada de Jesús en Jerusalén, algunos tienen celebraciones únicas o sacan el paso de la Borriquilla.
Es el caso de Ciudad Rodrigo, donde la Borriquilla de la Cofradía Jesús Amigos de los Niños de Ciudad Rodrigo sale a las 12.30 horas desde la iglesia de Santa Marina. En Ciudad Rodrigo también, a partir de las 19.30 horas, la Cofradía de la Oración del Huerto sacará el paso en la procesión desde la iglesia del Sagrario.

En Peñaranda de Bracamonte el paso de la Borriquilla saldrá a las 11.30 horas de la ermita de San Luis. La bendición de los ramos tendrá lugar a las 11.15 horas. Ledesma celebra la procesión de La Borriquilla dejando una bonita imagen a su paso por la muralla de la villa.
Por la tarde, tendrá lugar la celebración del Cabildo de Navales, una reunión que permite a la cofradía elegir los cargos del próximo año y a los enterradores de la cofradía a golpe de baraja mientras se reparten panes para todos los cofrades.
Lunes Santo, 14 de abril
Alba arranca la jornada procesional con los pasos Jesús Nazareno y Ecce Homo que saldrán a las 21.30 horas de la iglesia de Las Isabeles.
A las 22.00 horas, en Ledesma saldrá la procesión de “Jesús orando en el Huerto de los Olivos” desde la iglesia de Santa María la Mayor.
Todas las cofradías de Peñaranda se unen en la procesión del Santo Cristo de San Luis que sale a las 22.30 horas desde la parroquia.
Martes Santo, 15 de abril
la Cofradía del Silencio de Ciudad Rodrigo organiza el Besapiés del Cristo del Silencio en la iglesia de San Pedro y San Isidoro a las 20.00 horas. A partir de las 22.00 horas sale en Ciudad Rodrigo la procesión de las Cinco Llagas de Cristo desde la iglesia de San Pedro-San Isidoro.
A las 21.00 horas salen los pasos del Santo Cristo del Humilladero y Nuestra Señora de las Lágrimas desde la Ermita del Humilladero en Peñaranda.
En Alba de Tormes, tendrán la procesión del Vía Crucis de los Jóvenes con el Paso del Cristo de la Salud a partir de las 22.00 horas. A esa misma hora Ledesma saca su paso Jesús orando en la Huerto de los Olivos.
Miércoles Santo, 16 de abril
A las 00.00 horas del Miércoles Santo saldrán desde la parroquia de Peñaranda los pasos de Jesús Rescatado (Medinaceli), Jesús Nazareno y la Santísima Virgen de la Misericordia en la procesión de La Penitencia.
Alba de Tormes, tendrá lugar la celebración y promesa del silencio de la Cofradía de la Cruz y el Amor en San Juan a las 21.00 horas. Después tendrá lugar la procesión de la Cofradía de la Cruz y el Amor con los pasos de San Juan Evangelista y la Virgen de la Esperanza.
En Ciudad Rodrigo a las 21.00 horas saldrá la procesión de Nuestra Señora de las Angustias desde la iglesia de la Venerable Orden Tercera.
Jueves Santo, 17 de abril
La procesión de la Santa Cruz de Ciudad Rodrigo saldrá a las 11.00 horas desde la Catedral. A las 12.30 horas sale la Procesión de la Agonía desde la Iglesia de San Agustín. A las 23.00 horas sale la Procesión del Silencio de la iglesia de San Pedro-San Isidoro.
En Alba de Tormes a partir de las 21.00 horas tendrá lugar la Procesión del Huerto de los Olivos con los pasos de la Oración del Huerto de los Olivos y Ecce Homo. Ledesma celebra una de sus procesiones más queridas, la de Jesús Flagelado que saldrá a las 21.45 por las calles de la villa.
En Ledesma, la procesión de “Jesús Flagelado saldrá a las 21.45 horas desde la Plaza Mayor de la Villa.
La procesión del Encuentro en Peñaranda de Bracamonte saca tres pasos a la calle. Son el de Jesús Rescatado (Medinaceli) que sale a las 20.00 horas desde la parroquia, a las 2015 sale Jesús Flagelado desde la parroquia y a las 20.30 horas sale Nuestra Señora de la Esperanza desde la parroquia.
Viernes Santo, 18 de abril
En Peñaranda a las 03.00 horas de la madrugada del Viernes Santo sale el paso de Nuestra Señora de la Esperanza en la madrugá peñarandina desde la parroquia. A las 7.30 horas de la mañana sale desde la Ermita de San Luis el paso de Nuestra Señora de la Piedad y a las 11.30 horas saldrá del mismo lugar la procesión de Las velas, con los pasos del Cristo de San Luis y Santo Cristo del Humilladero. El Santo Entierro comenzará a las 20.00 horas con todas las imágenes y todas las cofradías de Peñaranda desde la parroquia.
Ledesma inicia las procesiones a las 07.00 horas con la procesión de Jesús Nazareno. Por la tarde, a las 19.00 horas tendrá lugar la procesión denominada “La Carrera” y a partir de las 22.00 horas la de Nuestra Señora de la Soledad.

En Ciudad Rodrigo la procesión del Santo Encuentro sale a las 11.00 de la iglesia de San Agustín y la Virgen Dolorosa a las 11.15 de la Catedral. El Santo Entierro tendrá lugar a las 19.00 horas desde la Catedral. A partir de las 22.30 horas, sale la procesión de La Soledad.
En Serradilla del Arroyo se celebra uno de los actos más importantes de la Semana Santa de la provincia de Salamanca que acaba de ser reconocido como Fiesta de Interés Turístico Regional. Se trata de la representación de la Pasión, en la que los vecinos, niños y jóvenes participan ataviados de época y representando las escenas de la entrada en Jerusalén, la Última cena, la Oración del Huerto o el Prendimiento de Jesús. Comienza a las 12.00 horas.

En Béjar tiene lugar otra de las representaciones más importantes de la provincia, la lectura de la Sentencia de Jesus. A partir de las 11.45 horas en la Plaza Mayor de la ciudad desfila la centuria romana y da lectura al edicto, buscan a Jesús y lo prenden.
A las 19.30 horas en Lumbrales celebran el Descendimiento de la Cruz del Señor, finalizando con la procesión del Santo Entierro mientras que a las 20.00 horas en Vitigudino sale la procesión del Santo Entierro, con nueve imágenes destacando las del ‘Amarrao’ (Jesús atado a la columna) y el Cristo Yacente.
La noche del Viernes Santo es especial en Candelario donde todo se une para generar una estampa inolvidable. La Cuesta de la Romana acoge el viacrucis viviente a partir de las 23.00 horas. Silencio, emoción y un marco único dan un ambiente especial a la Pasión de Cristo que culmina en la crucifixión.
A las 19.30 horas en Alba de Tormes tendrá lugar una de las procesiones más espectaculares de la Semana Santa, la Procesión del Santo Entierro con los pasos San Juan Evangelista, la Virgen de la Esperanza, la Oración del Huerto de los Olivos, la Flagelación del Señor, Jesús Coronado de Espinas, Ecce Homo, Jesús Nazareno, Jesús ayudado por el Cirineo, la Verónica, Santo Cristo de la Salud, Virgen de los Dolores, Virgen de las Angustias, Santo Sepulcro y Madre de Dios. Después, a las 23.00 horas tendrá lugar la Procesión del Silencio con el paso de la Madre de Dios.
Sábado Santo, 19 de abril
Justo pasada la medianoche del Sábado Santo en Ciudad Rodrigo sale la procesión de la Sábana Santa. Será a las 00.30 horas desde la iglesia de san Pedro.
A las 00.00 horas en Peñaranda sale Nuestra Señora de la Soledad desde la parroquia de la localidad.
Domingo de Resurrección, 20 de abril
En Ciudad Rodrigo el Domingo de Resurrección la procesión con el Resucitado saldrá a las 13.00 horas de la iglesia de San Agustín.
El domingo de Resurrección, tendrá lugar el Encuentro del Resucitado con María, su madre en procesión con los pasos de Jesús Resucitado, Virgen de la Alegría y Cruz Pesada en Alba a partir de las 11.30 horas.
En Ledesma el encuentro se celebrará a las 12.00 horas en la Plaza Mayor de la villa, destaca el momento cuando la Virgen María es portada a hombros corriendo y arrodillándose en tres ocasiones hasta alcanzar al Cristo Resucitado.

A las 12:00 horas Peñaranda de Bracamonte celebra la Procesión del Resucitado. Salen los pasos de Jesús Resucitado, acompañado de San Miguel y la Magdalena y Nuestra Señora de la Soledad acompañada de La Verónica. Durante la procesión un niño ataviado como el Arcángel San Miguel, patrón de la ciudad, anuncia a la Virgen con un verso que Jesús ha resucitado; la Virgen es despojada del manto negro. También acompañan las niñas que representan a la Verónica y Magdalena, que también se quitan el luto.
En Sotoserrano se celebra el escarnio de Judas en la medianoche. Los mozos fabrican un muñeco, relleno de paja y serrín, a imagen de Judas. Permanece colgado en la plaza durante el domingo de Resurrección hasta el lunes de Pascua, cuando es volteado y quemado por los niños en una hoguera.
Un completo programa, con algunas de las procesiones y momentos especiales de esta Semana Santa elegidos en el folleto promocional que ha editado la Diputación de Salamanca.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios