La salmantina Rosa Gómez y Candelario se hacen con varios premios en los Muse Photography Awards

Cuatro fotografías de la antropóloga logran dos premios de oro y dos de plata en el prestigioso certamen norteamericano

Rosa Gómez. Imagen Hilos de la memoria, premiada en los Muse  Photography Awards 2025
Rosa Gómez. Imagen Hilos de la memoria, premiada en los Muse Photography Awards 2025

Candelario, su riqueza etnógrafica, su vestimenta y su cultura ha triunfado en Estados Unidos de la mano de la fotógrafa y antropóloga visual Rosa Gómez. La salmantina ha conseguido cuatro galadones en los prestigiosos premios de fotografía americanos Muse Photography Awards 2025, organizado por la International Awards Associate (IAA) desde Atlanta (EE. UU.) y afiliado oficialmente con Adobe.

Una edición en la que han participado más de 4.000 fotógrafos de más de 40 países y con Amplio Jurado internacional conformado por expertos en arte, fotografía y comunicación visual. La salmantina ha logrado nada menos que cuatro galardones con cuatro fotografías realizadas en Candelario de las que el Jurado ha destacado su calidad estética, su profundidad simbólica y su capacidad de emocionar desde el silencio, la memoria y la identidad.

La serie “What the Hands Remember” o “Lo que las manos recuerdan” ha conseguido el Premio de Oro en la categoría Fotografía Artística (Fine Art Photography) Se trata de un homenaje visual a los hombres de Candelario vinculados a la tradición ancestral de la chacinería. La serie la conforman 8 obras, cargadas de luz natural y sobriedad, evocan la dignidad del trabajo, la herencia cultural y la transmisión silenciosa a través de los objetos, los gestos y el tiempo.

Rosa Gómez. Imagen Lo que las manos recuerdan, premiada en los Muse  Photography Awards 2025
Rosa Gómez. Imagen Lo que las manos recuerdan, premiada en los Muse Photography Awards 2025

El segundo Premio de Oro, en la categoría Cultura, ha sido concedido a la serie “Threads of Memory” o “Hilos de la memoria”, donde retrata a las mujeres de Candelario vestidas con el traje tradicional que sólo sobrevive en este enclave. La obras, que son siete imágenes, se sitúan en el interior de una casa tradicional y refleja la transmisión del patrimonio inmaterial femenino a través del bordado, la enseñanza, el silencio y la permanencia.

Su obra individual “In the Silence of the Light” o “En el silencio de la luz” ha sido reconocida con dos Premios de Plata, en las categorías de Retrato Artístico y Fotografía Religiosa (Fine Art Religious y Fine Art Portrait). Realizada en el interior de una iglesia, representa a una joven de Candelario en oración, vestida con el antiguo traje ceremonial de novia. La imagen, iluminada sólo por una ventana lateral, rinde homenaje a la espiritualidad íntima y a la conexión entre lo sagrado y lo humano, en una atmósfera que evoca la pintura barroca española.

RosaGomez, fotografía En el silencio de la luz premiada en los Muse  Photography Awards 2025
RosaGomez, fotografía En el silencio de la luz premiada en los Muse Photography Awards 2025

Con estos cuatro galardones, Rosa Gómez se consolida como una de las voces más personales y relevantes del panorama fotográfico y artístico internacional. Su obra ha sido premiada también en los Tokyo International Foto Awards, los New York Photography Awards, los European Photography Awards y en anteriores ediciones de los MUSE.

Como artista multidisciplinar y antropóloga visual, su trabajo se sitúa en la intersección entre arte, memoria, identidad y patrimonio cultural. “No busco ilustrar la cultura, sino revelar su paisaje emocional”, afirma. “Fotografío el silencio, la herencia invisible, la luz que conecta el alma con la historia”.

Las obras premiadas forman parte de un proyecto en desarrollo “Antropología Visual - Identidad y Patrimonio”, que Rosa Gómez está construyendo desde hace años con una mirada comprometida, poética y profundamente humana.

 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído