Rutas senderistas de abril a noviembre para descubrir los paisajes salmantinos más escondidos

En total son 8 las rutas integradas dentro del programa de la Diputación de Salamanca 'Naturaleza Escondida 2025', con plazas limitadas y degustación de productos típicos de la zona

El diputado de turismo, Juan Carlos Zaballos. Foto Salamanca24horas.com
El diputado de turismo, Juan Carlos Zaballos. Foto Salamanca24horas.com

Ocho rutas integradas en la presentación del programa de senderismo de la Diputación de Salamanca 'Naturaleza Escondida 2025'. El diputado de turismo, Juan Carlos Zaballos ha presentado una nueva edición en la mañana de este martes 22 de abril, la séptima edición de estas actividades al aire libre que tendrán lugar por los cuatro puntos cardinales de la provincia salmantina, entre los meses de abril y noviembre.

Zaballos ha descrito que “hemos superado ya las 50 actividades en esta séptima edición”, donde apostar por promocionar multitud de espacios naturales desconocidos en nuestra provincia para disfrutar en familia y con amigos.

Tres de las ocho rutas son inclusivas, adaptadas a las personas que tienen alguna discapacidad, para que también puedan disfrutar también de estos parajes, con un nivel de complejidad 1 y 2: son la ruta de Monforte de la Sierra, Fuerte de la Concepción-Aldea del Obispo y Poveda de las Cintas, en julio, septiembre y octubre.

La primera de las rutas dará inicio este fin de semana, el domingo 27 de abril entre Fuentes de Béjar y Guijuelo, la ‘Ruta de los secretos de Tonda’, donde poder disfrutar durante 16 km del paisaje de transición entre la dehesa y la sierra salmantina, con un nivel 3 de dificultad.

La segunda de las rutas será el 10 de mayo, la ascensión a Peña Negra, entre Béjar y Candelario, de 15 km, y nivel 3 de dificultad.

El 14 de junio los senderistas que se apunten acudirán hasta Vega Terrón, uno de los puntos que el diputado ha señalado como “más lejanos” de la capital del Tormes, y donde también se podrá hacer piragüismo. Se recorrerán 8 km, con un nivel 3 de dificultad.

El 5 de julio se podrán descubrir las Pozas del Lino en Monforte de la Sierra. También, serán 16 km con un nivel 2 de dificultad.

Imagen de WhatsApp 2025 04 22 a las 11.47.45 aea6ecc1
Programa de senderismo Naturaleza Escondida 2025

El 27 de septiembre será el turno para disfrutar del senderismo nocturno, con la 'Ruta pasear entre estrellas'. El nivel de dificultad es el más bajo de las ocho rutas, 1, con 6 km. Tendrá lugar en Poveda de las Cintas, donde un guía acompañará a los paseantes.

El 5 de octubre se podrá viajar a la ‘Ruta de las Fortificaciones’ entre Fuerte de la Concepción y Aldea del Obispo. Un senderismo familiar de 10 km y nivel 2 de dificultad, donde poder observar de un Bien de Interés Cultural, que data del siglo XVII, siendo una de las fortificaciones militares más ricas del país.

El 26 de octubre será en Masueco, donde unos 16 km servirán para recorrer la ‘Ruta de La Cascada de Pinero’ en pleno corazón de Las Arribes, donde Zaballos ha señalado que “se podrá descubrir una cascada en forma de cola de caballo”.

La última de las rutas está programada para el 22 de noviembre. Una ruta micológica, que se trata de un sendero circular de unos 13 km entre Cepeda, Madroñal y Herguijuela de la Sierra.

Las plazas por actividad están limitadas a un máximo de 80 personas, con la excepción de la ruta de Vega Terrón que, al contar también con la posibilidad de realizar piragüismo, el número de personas se reduce aun más a 30 personas. Después de cada actividad se ofrecerá a cada visita una degustación de los productos típicos de la zona. El transporte correrá a cargo de cada asistente, donde, además, no está permitido llevar mascotas.

Las inscripciones se abren todos los lunes anteriores al día en que vayan a tener lugar las rutas. Se harán por orden de inscripción a través del siguiente enlace.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído