Varapalo para los vecinos de Babilafuente y de los pueblos de Las Villas. La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha publicado la orden que autoriza a la empresa que gestiona la planta de bioetanol de la localidad a ampliar su declaración de proyecto regional con el fin de acoger en el terreno colindante la planta de biometano. Un proyecto que cuenta con una férrea oposición de los vecinos de la localidad y del Ayuntamiento del municipio ya que, entre otras cosas, los terrenos afectados están a menos de 500 metros de las viviendas.
En la orden publicada este lunes, la Junta establece que el proyecto por el que se implantó la planta de bioetanol, que fue declarado en 2002 como proyecto de interés regional, podrá modificarse tal y como ha solicitado la empresa. Asegura la orden que han transcurrido más de dos décadas desde su aprobación como proyecto regional y que se ha alcanzado su objetivo principal, que era implantar la planta de bioetanol que además ha ampliado la producción de otros derivados como el aceite de maíz.

Recoge la orden que, en este momento, la empresa tiene prevista una ampliación de la actividad de la planta de bioetanol para lo que es necesario ampliar los terrenos colindantes ya que necesitan acceso al ramal ferroviario y estar conectado con la planta de bioetanol, algo que no pueden hacer en los terrenos incluidos en el proyecto regional. Asegura la orden que por estos motivos “es necesario habilitar la implantación de las actividades previstas, una planta de biometanol y fertilizantes, en suelos próximos actualmente clasificados como rústicos, modificando sus condiciones urbanísticas y estableciendo los mecanismos de ordenación y gestión que posibiliten su efectiva incorporación al sistema fabril”.
La orden recoge todos los pasos dados por la empresa para obtener la declaración de impacto ambiental, algo que ha conseguido el pasado mes de marzo lo que ha posibilitado que la consejería apruebe la modificación del proyecto regional y por tanto de luz verde a la empresa para seguir con la tramitación de la nueva planta de biometanol y fertilizantes. Una decisión contra la que cabe un recurso contencioso administrativo.
Cabe recordar que este mismo sábado los vecinos han protagonizado una marcha desde la localidad hasta la planta para protestar alegando diversos motivos de salud, medioambientales y de olores por los que piden que la Junta paralice la aprobación de este proyecto y de otros similares hasta que haya una normativa clara al respecto.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios