PP y PSOE están enfrentados en la comarca de Peñaranda. El motivo, el servicio de bomberos. Cabe recordar que, hasta ahora, el servicio de protección de incendios, dependiente del Ayuntamiento de Peñaranda y la Diputación de Salamanca, estaba gestionado por bomberos voluntarios. Un sistema que está costando quebraderos de cabeza a la Diputación que ha sido denunciada por la Plataforma de Bomberos Profesionales y tiene varias sentencias en contra que la obligan a mantener un servicio con bomberos funcionarios. Unas sentencias que está ejecutando a rajatabla en el caso del parque de Ciudad Rodrigo, donde la Plataforma de Bomberos Voluntarios tuvo que dejar de prestar el servicio o Villares de la Reina, donde se realiza a través de una empresa y ya se ha anunciado el despido de los profesionales que hasta ahora prestaban el servicio allí.

Un conflicto que ahora enfrenta al PP y PSOE en la comarca de Peñaranda. Mientras la alcaldesa de Peñaranda, Carmen Ávila, exige a la Diputación que el parque de su ciudad se equipare a parques como Ciudad Rodrigo, Béjar o Vitigudino, es decir, se considere parque principal como referente de la comarca de Peñaranda, Cantalapiedra y Las Villas, este tiene categoría de terciario, lo que hace que dependa del principal, el de Villares de la Reina. Ávila asegura que no se está cumpliendo la ley que dice que un servicio esencial de protección debe ser llevado a cabo por bomberos profesionales apoyados por voluntarios y el parque de Peñaranda solo cuenta con voluntarios y personal eventual. Una petición que llevará el PSOE al pleno de este miércoles en la Diputación y que explicó este lunes en una reunión convocada con todos los alcaldes a la que no acudieron los populares.
Por su parte, el PP ha comunicado que ha habido una reunión paralela a la convocada por Ávila de sus cargos electos de la comarca de Peñaranda. Califican de “inaceptable” la “decisión unilateral” de la alcaldesa de Peñaranda de desmantelar la Agrupación de Bomberos y aseguran que “los alcaldes del Partido Popular de la comarca no van a permitir que los vecinos se queden sin esta asistencia”. Critican que no se quiera mantener el servicio y aseguran que “seremos nosotros quienes busquemos la manera de ponerlo en marcha”. Además, afirman que no han acudido a una reunión convocada este lunes por la alcaldesa Carmen Ávila porque “no estamos dispuestos a prestarnos a una foto con fines políticos. La seguridad de nuestros vecinos es un asunto serio que merece responsabilidad y consenso, no una estrategia de imagen para tapar una mala gestión”.

Un “daño colateral” del proceso que está llevando a cabo la Diputación de Salamanca con la funcionarización del SPEIS y la renuncia a que en los parques haya bomberos voluntarios o subcontratados y la organización de los parques de la provincia.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios