El nuevo Plan de gestión de archivos de la Diputación permitirá digitalizar documentos, recuperar históricos y mejorar la gestión de los Ayuntamientos

La Salina invertirá un millón de euros para un proyecto de cuatro años que beneficiará sobre todo a los ayuntamientos más pequeños

Ángel Peralvo y Javier Iglesias
Ángel Peralvo y Javier Iglesias

La Diputación de Salamanca ha puesto en marcha un plan a cuatro años para mejorar la gestión y la conservación de los archivos municipales con el fin de mejorar no sólo el día a día de los Ayuntamientos, sino también recuperar documentos históricos e iniciar la digitalización de los fondos de los ayuntamientos. Javier Iglesias acompañado del diputado Ángel Peralvo han sido los encargados de presentar el proyecto que está dotado con un presupuesto de 1,08 millones de euros.  

El presidente de la Diputación ha explicado que el plan incluye tres acciones diferenciadas de modo que la primera intervención será clasificar los archivos de los 27 ayuntamientos de la provincia de Salamanca que están pendientes. Una medida a la que la Diputación destinará 200.000 euros.

La segunda acción está destinada a la actuación de archivos municipales con dos líneas, una para los municipios de más de 5.000 habitantes y otra para los menores. Esta fase del plan tendrá una financiación de 440.000 euros. En la tercera, se procederá a la digitalización de los archivos. Una fase que permitirá digitalizar documentos históricos de los municipios, lo que facilitará el acceso a los mismos. “El patrimonio documental es un legado muy valioso, sobre todo para los ayuntamientos más pequeños que no tienen capacidad para llevarlo a cabo”, ha asegurado el presidente.

Por su parte, Ángel Peralvo ha destacado que “la labor de clasificación no se acaba nunca” y ha añadido que “creemos que va a ser un espaldarazo para ver qué documentos son de interés y son susceptibles de divulgar y enseñar”.

La digitalización de los documentos que guardan los Ayuntamientos, además de permitir dar a conocer su historia y día a día, también permitirá que acceder a ellos sea más sencillo. Así, un objetivo a futuro de la Salina es que todos estos documentos digitalizados se puedan consultar a través de una plataforma única.

Por último, el plan también incluirá programas de capacitación de personal en los archivos municipales para que continúen con el proceso en el futuro, así como también se mejorarán las condiciones de almacenamiento de cada archivo.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído