Poder tener ayuda para un trámite o acceder a información sobre las tasas de un Ayuntamiento, sus subvenciones o certificados es más fácil en 90 municipios de la provincia gracias a un convenio que han firmado con la Consejería de Presidencia de la Juna para adherirse al servicio del 012. El presidente de la Diputación, Javier Iglesias y el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, han firmado los convenios de adhesión, en presencia de más de 60 alcaldes y de una representante de los pueblos más pequeños, Soledad Álvarez, alcaldesa de Mogarraz y de uno de los pueblos más grandes de la provincia, Pedro Samuel Martín, alcalde de Carbajosa de la Sagrada.
“Es un servicio directo al ciudadano muy importante y que mejora la calidad de vida del del mundo del mundo rural. Eh, estamos hablando de un servicio asignado a la Consejería de la Presidencia eh que se desarrolla de manera continuada en un horario muy amplio”, ha asegurado el consejero de Presidencia que ha añadido que desde que se puso en marcha el servicio en la Junta ha recibido más de 12 millones de llamadas con un grado de satisfacción de 9 sobre 10. “Cada vez más los ciudadanos tienen que solicitar y hacer trámites vía telemática con sus ordenadores o a través de plataformas tecnológicas y a veces hay una brecha digital”, ha afirmado el consejero que ha explicado que “si en ese momento se llama el 012 directamente y de manera inmediata le van a guiar para que pueda concluir esa tramitación o esa gestión”.

Javier Iglesias ha destacado que el objetivo es “tratar de ayudar a las personas que viven en los municipios en el conjunto de las provincias de Castilla León, también de la provincia de Salamanca, para facilitarles el acercamiento a los trámites administrativos de la diputación provincial y en este caso, de los Ayuntamientos”. Iglesias ha añadido que “es un buen servicio que tiene como fin la reducción de la brecha digital entre el mundo urbano y el mundo rural y que lo que desea y tiene como objetivo es facilitar la vida de las personas, facilitar dándole información para los trámites administrativos de las distintas administraciones”.
Para la alcaldesa de Mogarraz, este servicio permitirá llegar mejor a “esos ciudadanos que tenemos fuera que quieren hacer algún tipo de trámite y muchas veces no saben cómo comunicarse con nosotros. Esto me parece una forma muy ágil, simplemente con un teléfono, alguien te puede ayudar” y ha hecho especial hincapié en la importancia de que los Ayuntamientos sean ágiles a la hora de facilitar la información a la Junta para incorporarla al servicio. “hay que dar un paso, los ayuntamientos tendremos que informar a la Junta de Castilla y León cuáles son esos servicios que podemos ofrecer desde nuestros municipios para que la gente pueda acceder a ellos” y además “es importante dar a conocer esa información al ciudadano para que sepan que existe este servicio, porque muchas veces no lo conocen”. Por lo que “tenemos que ponernos un poco al día”.
Pro su parte, el alcalde de Carbajosa ha destacado el objetivo de esta iniciativa “acercar la administración a nuestros ciudadanos, hacerla más accesible y facilitar la comunicación con otras instituciones sin necesidad de desplazamientos. Los ayuntamientos, como todos sabéis, somos las administraciones más cercanas a nuestros vecinos. Conocemos sus problemas, sus inquietudes y sus necesidades. Por eso, nuestra obligación es estar a su lado, facilitarles cualquier gestión y hacer que su relación con la administración sea más sencilla y eficiente”.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios