De los menos de 3.409 euros de Villasdardo a los 285.305 de Santa Marta, esto es lo que recibirá cada pueblo de Salamanca de la Junta

Los municipios se reparten 4,2 millones de euros del Fondo de Cooperación Económica Local General de la institución regional, que reparte además 1,2 millones de los impuestos locales

 La Hoya
La Hoya

La Junta ha publicado este jueves los fondos que recibirán todos los municipios y diputaciones de Castilla y León del Fondo de Cooperación Económica Local General (FCELG) de la Junta de Castilla y León para el año 2025. Un fondo que reparte en total más de 50 millones de euros haciendo distinción entre los municipios de menos de 1.000 habitantes, de entre 1.000 y 20.000 habitantes y de más de 20.000.

Así, en Salamanca los municipios se repartirán un total de 4,3 millones de euros de este fondo de los que 2,2 millones son para los de más de 1.000 habitantes y el resto para los más pequeños.

Así, los 28 pueblos que superan el millar de vecinos se reparten cantidades mayores que van desde los 24.135 euros que recibirá Fuentes de Oñoro a los 285.305 euros que se llevará Santa Marta de Tormes, municipio con más población de toda la provincia después de la capital. Este es el listado con lo que recibirán todos los municipios de más de 1.000 habitantes.

Fondo cooperación local de la Junta. Municipios Salamanca mas de 1.000 habitantes
Fondo cooperación local de la Junta. Municipios Salamanca mas de 1.000 habitantes

En cuanto a los de menos población, el que menos recibe será Villasdardo, que se queda con una inversión de 3.409 euros. El que más recibe de todos ellos es Macotera con 15.839 euros y Babilafuente que también supera los 15.000 euros. Este fondo está destinado a que los municipios puedan acometer inversiones en infraestructuras y servicios básicos para mejorar la calidad de vida de sus vecinos. Esto es lo que recibirá cada uno de los pueblos de menos de 1.000 habitantes de Salamanca. 

Fondo cooperación local de la Junta. Municipios Salamanca1
Fondo cooperación local de la Junta. Municipios Salamanca1
Fondo cooperación local de la Junta. Municipios Salamanca2
Fondo cooperación local de la Junta. Municipios Salamanca2
Fondo cooperación local de la Junta. Municipios Salamanca3
Fondo cooperación local de la Junta. Municipios Salamanca3
Fondo cooperación local de la Junta. Municipios Salamanca4
Fondo cooperación local de la Junta. Municipios Salamanca4
Fondo cooperación local de la Junta. Municipios Salamanca5
Fondo cooperación local de la Junta. Municipios Salamanca5
Fondo cooperación local de la Junta. Municipios Salamanca6
Fondo cooperación local de la Junta. Municipios Salamanca6
Fondo cooperación local de la Junta. Municipios Salamanca7
Fondo cooperación local de la Junta. Municipios Salamanca7
Fondo cooperación local de la Junta. Municipios Salamanca8
Fondo cooperación local de la Junta. Municipios Salamanca8

Por otra parte, la Junta también ha publicado en el BOCYL de este miércoles la financiación de las entidades locales vinculada a ingresos impositivos de la Comunidad de Castilla y León, es decir, la parte que recibe cada pueblo de los impuestos de la región. Salamanca reparte en este caso 1,2 millones de euros en total. El pueblo que menos fondos recibe es Villasdardo con 950 euros seguido de La Bastida, que recibe 977 euros. En el lado contrario está Santa Marta de Tormes que recibe 79.567 euros seguido de Béjar que recibirá 67.909 euros y Ciudad Rodrigo con 67.222 euros. Una distribución que se realiza en función de los habitantes que tiene empadronados cada uno de los pueblos de Salamanca. 

Puedes consultar lo que recibirá tu municipio en el siguiente documento.

Documentos

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído