La Diputación de Salamanca repartirá 12,5 millones de euros entre los municipios de Salamanca dentro de las ayudas del Plan de Apoyo Municipal para este 2025. Así lo ha anunciado el presidente de la Diputación, Javier Iglesias acompañado del diputado de Hacienda, Marcos Iglesias. La línea de subvenciones permitirá tanto mejorar el empleo con la contratación de personas en situación de desempleo como mejorar las infraestructuras de los municipios ya que cuenta con dos líneas de ayudas y cada municipio recibirá la cantidad asignada pudiendo dedicar el 50 por ciento de la dotación económica a cada una de las dos líneas.
El presidente de la Diputación ha asegurado que este plan “ha cogido mucha fuerza ya que en los últimos años que tiene un montante económico muy fuerte y que es una herramienta formidable y estructural de apoyo a los municipios”. Una iniciativa “dotada de una enorme flexibilidad que permite a los ayuntamientos gestionar la cosa pública en cualquier municipio de la provincia de Salamanca”.
Entre las novedades de este año destaca que por primera vez los fondos de este plan se podrán utilizar para complementar subvenciones de otras administraciones públicas. Hasta ahora, estos fondos podían complementar subvenciones de la Diputación, pero ahora se abren a todas las administraciones con el fin de que los Ayuntamientos, sobre todo los más pequeños, no tengan que rechazar ayudas por no poder hacer frente a la parte proporcional que les corresponde.
Además, cabe destacar que el plan mantiene el criterio de despoblación que prioriza a los municipios más afectados por la pérdida de vecinos con el fin de que no pierdan también capacidad de acción y se pueda seguir manteniendo la calidad en los servicios.
Los ayuntamientos de la provincia tendrán hasta el 15 de mayo para poder presentar la documentación necesaria para recibir las ayudas del Plan de Apoyo Municipal. Para poder utilizar la ayuda, los contratos deberán tener un periodo mínimo de 61 días mientras que se pueden financiar todo tipo de obras, abordar el pago de suministros, etc. “Un plan útil, transformador que vino en un momento de crisis, pero es tan útil que vino para quedarse”, ha concluido Iglesias.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios