La localidad de Montemayor del Río, declarada Zona de Interés Artesanal de Castilla y León por su tradición en la cestería del castaño

Este reconocimiento refuerza el compromiso del Gobierno autonómico con la promoción y modernización del sector de la artesanía

0 Comentarios

Visita a Motemayor del Río. Foto: Junta de Castilla y León
Visita a Motemayor del Río. Foto: Junta de Castilla y León

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, celebró este lunes el reconocimiento de Montemayor del Río como Zona de Interés Artesanal de Castilla y León. Este anuncio se realizó durante un encuentro en la localidad salmantina con el alcalde, David Luengo, artesanos locales (activos y jubilados) y miembros de la Asociación Red Arrayán, entidad clave en la promoción de la artesanía de la zona. La directora general de Comercio y Consumo, María Pettit, también participó en la reunión.

García destacó el "potencial del sector artesano como motor de desarrollo económico y de dinamización del medio rural". El reconocimiento oficial permitirá a los talleres de Montemayor del Río contar con un distintivo que fortalecerá su posición en el mercado y facilitará la promoción y comercialización de sus productos a nivel nacional e internacional. Se espera que esta medida contribuya al fortalecimiento del sector y a la creación de empleo en torno a esta actividad centenaria.

La declaración se ampara en el decreto que regula la artesanía en Castilla y León, que permite designar como Zona de Interés Artesanal aquellas áreas geográficas con un colectivo artesanal activo y homogéneo, una tradición reconocida o un especial dinamismo en el fomento de la artesanía, requisitos que Montemayor del Río cumple ampliamente.

Una tradición centenaria en cestería de castaño

La cestería de madera de castaño es una tradición viva en Montemayor del Río, transmitida de generación en generación durante siglos. Actualmente, una decena de artesanos continúa elaborando piezas destinadas al uso doméstico, agrícola y ganadero mediante esta técnica artesanal.

Esta actividad no solo es un símbolo de identidad para el municipio, sino también una fuente de empleo y actividad económica con potencial de crecimiento. Además, la labor de los artesanos ha sido fundamental para fomentar la gestión sostenible de los castañares, contribuyendo a la conservación de estos ecosistemas y reforzando el compromiso con el medio ambiente.

La consejera felicitó a los artesanos por su trabajo histórico y subrayó que la artesanía de Montemayor del Río "enriquece el patrimonio cultural, impulsa la economía rural y promueve la sostenibilidad ambiental". Animó a los artesanos a seguir apostando por esta tradición y a aprovechar las nuevas tecnologías para promocionar y comercializar sus productos únicos.

Mayor apoyo económico para el sector artesano

García anunció un incremento en las ayudas económicas de la Consejería para fortalecer el sector artesano, especialmente en modernización y digitalización, con el objetivo de potenciar la promoción y el comercio online.

Montemayor del Río se convierte en la quinta Zona de Interés Artesanal de Castilla y León, sumándose a Portillo (Valladolid), Jiménez de Jamuz (León), Las Merindades (Burgos) y Pereruela (Zamora). Este reconocimiento se enmarca en la estrategia de la Junta para impulsar el sector, garantizar el relevo generacional y promover el talento artesano.

El sector artesano en Castilla y León genera más de 6.000 empleos directos y es un motor económico relevante, especialmente en el medio rural, donde se ubica el 65% de los talleres, contribuyendo a fijar población y dinamizar la economía local.

Para fortalecer este sector, la Consejería aumentará el presupuesto para ayudas a la modernización de talleres de 10.000 a 25.000 euros en 2025. También se duplicarán las subvenciones para participación en ferias, hasta 10.000 euros, y se fomentará la digitalización del sector a través del comercio online y estrategias de marketing.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído