Santa Marta de Tormes ha sido escenario, en la tarde de este viernes, de las enriquecedoras II Jornadas de Deporte Paralímpico, un evento que ha congregado a seis figuras clave del deporte inclusivo.
Desde las 17:00 horas, los asistentes pudieron disfrutar de dos mesas redondas que ofrecieron perspectivas inspiradoras y reflexiones profundas sobre el deporte adaptado.
La primera mesa redonda, “Más allá de la competición, historias de vida e inclusión”, ha contado con la participación del laureado medallista paralímpico Enrique Sánchez-Guijo, la polifacética María Alfaro, técnica y coordinadora de proyectos de Unionistas y Perfumerías Avenida, y David Mateos, el entrenador del equipo de rugby El Salvador Inclusivo Chamiosos.
Los tres compartieron con el público sus experiencias vitales y profesionales, resaltando el poder transformador del deporte como herramienta de inclusión social. Sus relatos emocionaron y concienciaron a los presentes sobre la importancia de derribar barreras y fomentar la participación de todos en el ámbito deportivo.
A continuación, la atención se centró en la mesa redonda “El sueño de París, deportistas en la cima”, protagonizada por los talentosos nadadores paralímpicos Marta Fernández y Luis Huerta. Ambos deportistas compartieron sus trayectorias, los desafíos superados y sus ambiciosos objetivos de cara a los próximos Juegos Paralímpicos de París. Sus testimonios de esfuerzo, dedicación y pasión por el deporte fueron una fuente de inspiración para todos los asistentes.
Las II Jornadas de Deporte Paralímpico concluyeron dejando un balance muy positivo, cumpliendo su objetivo de visibilizar el talento y la dedicación de los deportistas con discapacidad, y promoviendo una mayor conciencia sobre la importancia del deporte inclusivo en la sociedad. El evento se consolidó como un espacio de diálogo y aprendizaje, reforzando el compromiso con la igualdad de oportunidades en el ámbito deportivo.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios