Fin a los problemas con la cobertura de la TDT en la televisión para los pueblos salmantinos

La Junta firma un convenio con las diputaciones y aumenta los fondos para que la señal llegue a todo el medio rural

0 Comentarios

 Television TDT
Television TDT

La Junta de Castilla y León ha dado un paso firme en su compromiso por facilitar la vida, el ocio y el desarrollo del proyecto vital de sus ciudadanos, gracias a un convenio de colaboración con las diputaciones de las nueve provincias de la Comunidad. El acuerdo tiene como objetivo principal ampliar la cobertura de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en todo el territorio autonómico, prestando especial atención a las zonas rurales.

El Gobierno autonómico ha destinado un total de 585.000 euros a las diputaciones provinciales, lo que supone una aportación de 65.000 euros por cada institución provincial. Esta inversión se suma a otra idéntica cantidad aportada por las propias diputaciones, elevando la inversión total por provincia a 130.000 euros. El objetivo de esta financiación conjunta es asegurar que cualquier ciudadano de Castilla y León, independientemente de su lugar de residencia, pueda disfrutar de una señal de televisión de calidad.

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, y el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, se reunieron hoy para repasar los detalles del convenio en esta provincia. “El compromiso del Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco con el desarrollo de la tierra y el bienestar de sus ciudadanos se traduce en acuerdos como los que tenemos con las administraciones provinciales”, destacó el consejero Sanz Merino.

La Junta de Castilla y León ya cuenta con una extensa red de 648 centros emisores de TDT, lo que permite alcanzar una cobertura de las cadenas nacionales de aproximadamente el 99 % y de las autonómicas hasta un 94,5 %. Esta infraestructura da servicio a alrededor de 350.000 ciudadanos, con un coste de mantenimiento anual de 5,4 millones de euros que asume íntegramente la Administración autonómica desde hace más de una década. En el caso específico de Valladolid, la Junta gestiona 39 centros emisores de TDT.

Adicionalmente, a finales de 2024, se concedieron ayudas por un importe total de 903.769,69 euros para subvencionar la adquisición de receptores SAT-TDT HD. Esta medida buscaba facilitar el acceso al servicio a los habitantes del medio rural que se vieron afectados por el cese de las emisiones de TDT en formato estándar (SD). Un total de 2.322 beneficiarios, pertenecientes a 613 entidades de población, pudieron acogerse a estas ayudas.

Esta nueva colaboración entre la Junta de Castilla y León y las diputaciones provinciales supone un importante avance para reducir la brecha digital y garantizar la igualdad de acceso a la información y al entretenimiento en todo el territorio de la Comunidad.

Por otro lado, La Junta de Castilla y León ha reiterado su firme compromiso con la igualdad de acceso a los servicios audiovisuales en todo el territorio, reclamando una vez más al Gobierno de España una implicación decidida en la financiación de la Televisión Digital Terrestre (TDT), especialmente en las zonas rurales. La Junta recuerda que se trata de una competencia estatal y que su cumplimiento es esencial para asegurar que todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia, puedan ejercer su derecho a una información plural, de calidad y en condiciones de equidad.

En palabras del consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, “no podemos permitir que se profundicen las brechas entre el medio urbano y el medio rural. El acceso a la TDT no es un lujo, es un servicio básico. El Gobierno de España debe asumir su responsabilidad y garantizar que ningún ciudadano quede atrás”.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído