Tanto los emprendedores que se hayan lanzado a montar un negocio o al autoempleo en la provincia de Salamanca como las pequeñas y medianas que hayan ampliado plantilla durante 2024 y este 2025 podrán acogerse a las ayudas que la Diputación ha puesto en marcha dentro de la nueva Estrategia de Empleo. Se trata de una iniciativa que repartirá 4,5 millones de euros en subvenciones en dos líneas: autoempleo y fomento del empleo.
En la línea del Autoempleo, dirigida a aquellos que apuesten por emprender en la provincia, las ayudas pueden alcanzar los 12.000 euros de los que 7.000 se pueden destinar a gastos generales de la empresa como alquiler, calefacción e incluso los gastos de poner en marcha el negocio y otros 5.000 serían para TIC, es decir, montaje de páginas web, venta on line, etc.
Por su parte, la línea de Fomento del Empleo va para aquellos que aumenten su personal. Se podrá subvencionar hasta la contratación de dos trabajadores con contrato indefinido y un mínimo de media jornada con una financiación del 75% del coste del salario bruto, con un máximo de 1 .040 euros/mes durante 12 meses. El contrato máximo será de 12.480 euros anuales por trabajador, con un tope por empresa de 24.960 euros. Los requisitos son estar empadronado en la provincia y ser demandante de empleo.
El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, que ha estado acompañado del diputado de Empleo y Desarrollo Rural, Antonio Labrador, ha destacado que esta iniciativa “se ha convertido en un pilar fundamental para combatir la despoblación”. Además, ha añadido que “reclutar personas con talento, con iniciativa empresarial redunda en el beneficio de la provincia”. Iglesias también ha insistido en la importancia de un plan que “es política medular contra la despoblación” que “se concibió con motivo de la crisis económica, pero sigue teniendo sentido”.
El presidente además ha animado a los emprendedores a poner en marcha esa idea. “Es un buen momento para emprender en la provincia de Salamanca, una buena oportunidad y nos sentimos orgullosos de que así sea”, ha concluido.
Desde que se puso en marcha este plan, se han beneficiado de él 1.235 autónomos y ha permitido la contratación de 395 personas en empresas de la provincia con un presupuesto global de 16 millones de euros.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios