Dos nuevas jornadas micológicas permitirán a un centenar de personas descubrir los mejores ejemplares de la primavera en Salamanca

La Diputación organiza dos actividades gratuitas con charla, salida al campo y degustaciones en Herguijuela de Ciudad Rodrigo y Monforte de la Sierra

La diputada Pilar Sánchez presenta las jornadas micológicas de primavera
La diputada Pilar Sánchez presenta las jornadas micológicas de primavera

Colmenilla, senderuela, perrechico, parasol, níscalo e incluso algún boletus son algunas de las setas que los amantes a la micología pueden encontrar en la primavera de Salamanca. Una época menos frutífera que el otoño pero también muy interesante que además permite disfrutar de un paisaje totalmente diferente en las zonas de sierra y acotados.  Una oportunidad para descubrir otra faceta del mundo de la micología en Salamanca que permite, de la mano de la Diputación, disfrutar de dos jornadas totalmente gratuitas que incluyen charlas, salidas al campo y degustación. Se trata de las Jornadas micológicas de primavera que complementan a las actividades que cada año la Diputación organiza en otoño en el Parque Micológico y en el acotado que hay en la provincia.

La diputada de Medio Ambiente, Pilar Sánchez, ha sido la encargada de presentar estas dos actividades totalmente gratuitas que se celebrarán en Herguijuela de Ciudad Rodrigo el día 26 de abril y en Monforte de la Sierra el 3 de mayo. Ambas actividades incluyen una salida al campo con un guía para recoger ejemplares y para la que es necesario tener el permiso de recolección, una charla que en Herguijuela dará José Ignacio Gómez Risueño y en Monforte Juan Manuel Velasco y una degustación. En el caso de Herguijuela la degustación correrá a cargo del cocinero Adrián Casado e incluye un showcooking.

La diputada ha destacado la importancia que la micología ha tomado en la provincia de Salamanca que se ha convertido “en un referente de la micología gracias al parque micológico, el acotado y los seis senderos”. Sánchez ha destacado que en las seis jornadas que se celebraron en otoño, la demanda fue tal que duplicó al número de plazas, que fueron 300. Por eso estas jornadas de primavera, que ofertan otras 100 plazas, complementan la actividad otoñal, permitiendo descubrir otras especies y además disfrutar de micología y botánica.

Los interesados en participar podrán hacerlo en la web jornadasmicosalamanca.com.

Archivado en:

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído