Provincia

La Diputación de Salamanca duplica ayudas a bares municipales: 1,5 millones para revitalizar pueblos

La iniciativa busca combatir la despoblación y reforzar los servicios básicos en la provincia, priorizando municipios sin alternativas de hostelería

Bar municipal de Aldeacipreste. Negocio Rural

La Diputación de Salamanca ha dado un paso significativo en su lucha contra la despoblación y el deterioro de los servicios en las zonas rurales, al anunciar la duplicación del presupuesto destinado al II Plan de Ayudas a Establecimientos Hosteleros. La decisión, tomada durante el pleno ordinario de la institución, eleva la inversión de 750.000 a 1,5 millones de euros, respondiendo así a la abrumadora demanda de los ayuntamientos y al compromiso de la Diputación con el bienestar de sus ciudadanos.

Este plan de ayudas está diseñado para apoyar a los ayuntamientos, especialmente aquellos que luchan por mantener servicios básicos como la hostelería. La falta de un bar en un pueblo puede tener un impacto devastador en la vida social y económica, acelerando la despoblación y dificultando la atracción de nuevos residentes. Consciente de esta realidad, la Diputación ha decidido ampliar significativamente su apoyo.

Detalles del plan y requisitos

El programa ofrece subvenciones de hasta 35.000 euros para la adecuación de locales municipales, cubriendo hasta el 90% de los gastos elegibles. Además, se pueden destinar hasta 5.000 euros adicionales para la adquisición de mobiliario y maquinaria.

Para acceder a las ayudas, los ayuntamientos deben comprometerse a mantener el establecimiento abierto un mínimo de dos días a la semana durante todo el año, y a garantizar su actividad durante al menos tres años. Se dará prioridad a los municipios que carecen por completo de establecimientos de hostelería en funcionamiento, así como a aquellos que hayan abierto un bar municipal en 2024, ya sea bajo gestión directa o indirecta.

El éxito del primer plan

El presidente de la Diputación, Javier Iglesias, destacó el éxito del primer plan, que con una dotación de 600.000 euros, permitió cubrir el 100% de las solicitudes de los 23 municipios beneficiados. Este precedente ha impulsado a la Diputación a redoblar sus esfuerzos y a ampliar el alcance de la iniciativa.

La ampliación del presupuesto del II Plan de Ayudas a Bares es una muestra clara del compromiso de la Diputación de Salamanca con el desarrollo rural y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Con esta medida, la institución busca fortalecer el tejido social y económico de los municipios, y garantizar un futuro más próspero para las zonas rurales de la provincia.

Comentarios
muy mal Hace 6 días (29/03/2025 09:31)
para que sirve un bar en un pueblo donde no quedan vecinos ni tiene clientela, abrirlo hoy con la ayuda y cerrarlo en 15 dias por que no va ni dios, no veo el problema en las ayudas veo el problema en la despoblación y en el cambio de tendendencias d econsumo en los pocos pueblos que nos quedan hay barias peñas y locales donde agrupaciones de los pocos habitantes hacen sus propios bares, peñas, o asociaciones, chiringuitos agrupados donde hacen acopios y no acuden a los bares, lo que hace di
Ver más
Addoor Sticky