La Diputación de Salamanca dice "tolerancia cero" al acoso escolar aprobando una moción en defensa de los derechos de la infancia y adolescencia

Con ello, se compromete a seguir trabajando para prevenir, atender y erradicar el acoso escolar, considerando que es un "deber ético, educativo y legal"

12 Comentarios

Vuelta al cole en Ciudad Rodrigo. Foto ICAL
Vuelta al cole en Ciudad Rodrigo. Foto ICAL

El pleno de la Diputación de Salamanca celebrado este viernes ha aprobado por unanimidad una moción presentada por los tres grupos políticos de la Corporación, en la que se manifiesta el compromiso de la institución con la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia, y se declara la "tolerancia cero" frente al acoso escolar.

El texto de la moción expresa la "preocupación y firme rechazo" de la Diputación ante todas las formas de acoso escolar, y subraya que este fenómeno constituye una "vulneración grave de los derechos fundamentales", especialmente el derecho a una educación segura y libre de violencia.

La moción establece una serie de puntos clave que son: tolerancia cero, se rechaza cualquier forma de violencia entre iguales, ya sea física, verbal, psicológica, social o digital; bienestar del alumnado donde se prioriza la creación de entornos escolares seguros, donde los niños y adolescentes puedan desarrollarse plenamente; detección temprana y actuación eficaz para la que se reivindica la necesidad de una intervención integral y centrada en la protección de la víctima, con apoyo psicológico, pedagógico y social; colaboración comunitaria, se destaca la importancia de la implicación de familias, profesionales educativos, organismos públicos y medios de comunicación; intervención educativa con agresores que propone abordar la conducta de los agresores desde una perspectiva formativa y restaurativa; y compromiso con políticas públicas, que reafirma la voluntad de construir políticas, planes de convivencia y espacios de participación que promuevan la paz y el respeto.

La Diputación se compromete a seguir trabajando para prevenir, atender y erradicar el acoso escolar, considerando que es un "deber ético, educativo y legal".

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído