Santa Marta de Tormes se suma a los campos de voluntariado juvenil como una alternativa de "ocio responsable y solidario" para el verano

A partir del 22 de marzo y hasta el 7 de abril, se podrá realizar la solicitud a través de la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León

1 Comentarios

Plaza Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes. Foto de archivo
Plaza Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes. Foto de archivo

La Junta de Castilla y León ha presentado su campaña de verano para 2025, que promete ser más amplia, variada y saludable. Con un aumento del 24% en las plazas disponibles, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ofrece un total de 5.630 plazas para niños y jóvenes de entre 9 y 30 años.

La franja de más edad entre los jóvenes, la que va de los 16 a los 30 años, no se queda sin alternativas de ocio durante el verano. En este caso, se trata de un ocio responsable y solidario que se articula a través de los campos de voluntariado juvenil, que tienen lugar en distintos enclaves de la geografía castellana y leonesa.

Se van a convocar 264 plazas para 12 actividades (145 para jóvenes de la Comunidad y 119 para los de otros territorios), oferta que este año incorpora nuevos municipios como el de Santa Marta de Tormes en el caso de Salamanca o Encinas de Esgueva y Aldeamayor de San Martín en Valladolid; Valle de Manzanedo en Burgos; Benavente en Zamora y Saldaña en Palencia.

La vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco ha destacado que este incremento se traduce en casi 300 plazas adicionales en los campamentos de 'Red Activa' y en la duplicación de plazas en los campamentos temáticos. Además, la campaña se centra en el desarrollo de actividades en el medio rural, generando alrededor de 600 puestos de trabajo directos y dinamizando las economías locales.

El programa estrella, 'Red Activa', amplía su oferta de 88 a 95 campamentos, con una variedad de actividades multiaventura y nuevas temáticas como robótica, drones, animales y submarinismo. Como novedad, se incorporan talleres de inteligencia artificial desde un punto de vista educativo.

Además, se refuerza el carácter de ocio saludable, promoviendo la desconexión digital con el uso limitado de dispositivos móviles y fomentando hábitos saludables en alimentación, protección del medio ambiente e igualdad.

Los campamentos temáticos, que sustituyen a los cursos de formación artística e idiomas, duplican su oferta de plazas y amplían las disciplinas disponibles. Se incluyen campamentos de inglés, cine, baile moderno, artes plásticas, rock, música, aventura jurásica, minería y senderismo.

Para los jóvenes de 16 a 30 años, se ofrecen campos de voluntariado juvenil en diversos enclaves de Castilla y León, con 264 plazas disponibles. Los participantes realizan acciones de voluntariado por las mañanas y actividades lúdicas por las tardes.

Los precios varían según las actividades, con descuentos para familias numerosas, víctimas del terrorismo o violencia de género, y usuarios del Carné Joven Europeo. Se reservan plazas para jóvenes tutelados y personas con discapacidad.

Plazos y solicitud

Este viernes, 21 de marzo, se publica la convocatoria tanto de ‘Red Activa 2025’ como de los campamentos temáticos en el Boletín Oficial de Castilla y León —Bocyl—, por lo que, a partir del 22 de marzo y hasta el 7 de abril, se podrá realizar la solicitud a través de la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.

En el caso de los campos de voluntariado que organiza la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y los que se celebran en otras comunidades autónomas, el plazo comenzará el 28 de marzo y finalizará el 7 de abril. Para los campos internacionales, el plazo continuará abierto hasta el 30 de junio.

Archivado en:

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído