Los antiguos juzgados de Santa Marta se han convertido en un lugar para disfrutar de la escultura y el trabajo de unos de los artistas más reconocidos de Salamanca, Agustín Casillas que, además, es el escultor que más obras tiene en la capital charra con un total de 14. Desde ahora, sus obras podrán disfrutarse en el nuevo espacio expositivo inaugurado por el Ayuntamiento de Santa Marta de la localidad y que estará dedicado a mostrar la obra de Casillas.
La inauguración de la sala ha tenido lugar ante la presencia de los dos hijos de Agustín Castillas, el consejero de Cultura, Gonzalo Santonja y la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho. En ella se pueden disfrutar 27 esculturas de hormigón, terracota o bronce de diferente tamaño, como cabezas de personajes históricos, artistas o escritores como, Unamuno, Quevedo, Picasso o el filósofo Torres Villarroel llenas de simbolismo. También se encuentra la conocida obra del ‘Lazarillo y el ciego” o un busto de Santiago Martín “El Viti”. Unas obras que se renovarán de forma periódica.

Para el alcalde de Santa Marta, David Mingo, la sala nace “para seguir reforzando la apuesta clara, la apuesta decidida que desde el Ayuntamiento llevamos haciendo en los últimos años para convertir a Santa Marta, para convertir a nuestro municipio en un referente de arte contemporáneo en la provincia de Salamanca. Con la apertura de esta sala contamos ya con siete espacios municipales”. Un proyecto que “se suma a la transformación de Santa Marta en la que llevamos varios años trabajando y con la que buscamos generar oportunidades”.
El alcalde ha destacado la figura de Agustín Casillas, uno de los “escultores contemporáneos más importantes de España y uno de los principales representantes de la época dorada de la escultura salmantina. Fue un magnífico escultor salmantino cuyas obras pueden contemplarse hoy en día en distintas plazas y calles de ciudades españolas como Salamanca, Valladolid o Madrid. Fuera de España su legado también se extendió a Portugal, Francia o Alemania”.
El alcalde además recordó que la localidad ya cuenta con tres obras de gran tamaño de Agustín Casillas y destaco que su obra “hay que verla, hay que observarla y sobre todo disfrutarla. Es tan prolija y minuciosa que uno no se cansa de mirarla”.

Lidia Casillas, hija del escultor ha asegurado que tanto para ella como para su hermano la apertura de este espacio marca un “hito” y ha destacado del trabajo de su padre que “se caracterizaba por su habilidad para generar volumen y movimiento a partir de materiales rígidos. Ya que sus culturas son de gran expresividad y transmiten una sensación de dinamismo y transformación, como si estuvieran a punto de tomar vida. Son puro sentimiento y emociones”. Haciendo un repaso por las obras expuestas en la sala ha asegurado que “veremos representados a la senectud, la jovialidad, la maternidad, el amor, el toreo, la mitología, el hombre y la mujer del campo, la literatura, la abogacía y la pintura. Y la base material de todo fue el barro”, concluyendo que “por eso lo llamo Agustín Casillas, el hombre que amó, vivió y sintió el barro como vida propia”.
El espacio está ubicado en el centro del municipio, en el cruce de la Avenida Enrique de Sena con la calle Dr. Torres Villarroel, y es de acceso gratuito. Puede visitarse los miércoles y viernes de 11,30h a 13,30h y el Ayuntamiento ofrece visita guiada en otros horarios con cita previa en el teléfono 923 200 005.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios