Carbajosa aprueba la nueva Ordenanza del Punto Limpio y modifica el Plan General de Ordenación Urbana

El Ayuntamiento impulsa la gestión de residuos y el desarrollo urbanístico con sendas aprobaciones unánimes en Pleno Extraordinario

0 Comentarios

Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada del 16 de abril
Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada del 16 de abril

El Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada ha dado luz verde, por unanimidad, a la modificación nº2 de su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), en una sesión plenaria extraordinaria celebrada este miércoles, 16 de abril. Esta decisión se produce tras la incorporación de los cambios requeridos por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y la ausencia de alegaciones durante el periodo de exposición pública.  

Además, el Pleno también aprobó por unanimidad la ordenanza que regulará el uso y funcionamiento del nuevo Punto Limpio del municipio, ubicado en la calle Vertical II nº 3 del Polígono El Montalvo III. Este nuevo espacio permitirá a los vecinos depositar de forma adecuada y segura diversos residuos domésticos, incluyendo muebles, electrodomésticos, pilas, aceites usados, restos de poda y materiales de pequeñas obras.  

La normativa del Punto Limpio establece la prohibición de depositar residuos industriales, agrícolas, radiactivos o productos con amianto. Para asegurar el cumplimiento de la ordenanza, los usuarios deberán identificarse, declarar el tipo de residuos que depositan y seguir las indicaciones del personal del Punto Limpio.  

El Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada busca, con la implementación de este punto limpio, fomentar el reciclaje, la reutilización y la economía circular, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y preservar la limpieza del municipio.  

El incumplimiento de la ordenanza podrá acarrear sanciones económicas que oscilarán entre los 750 y los 3.000 euros, en función de la gravedad de la infracción.  

La ordenanza estará disponible para consulta pública durante 30 días desde su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, con el fin de que los ciudadanos puedan presentar alegaciones. Si transcurrido este plazo no se presentan reclamaciones, la ordenanza se aprobará de manera definitiva.  

Por su parte, desde el PSOE 

Desde el Grupo Municipal Socialista, queremos trasladar a la ciudadanía de Carbajosa nuestro malestar ante la convocatoria y desarrollo del pleno extraordinario celebrado el 16 de abril de 2025.

En primer lugar, consideramos que los asuntos tratados en dicha sesión podrían haberse abordado sin problema en el próximo pleno ordinario. No se nos ha trasladado una urgencia real que justificara esta convocatoria extraordinaria, lo cual, a nuestro juicio, contribuye a una utilización innecesaria y poco eficiente de los recursos públicos.

En segundo lugar, lamentamos profundamente que la sesión se haya convocado sin garantizar la disponibilidad de todos los miembros del pleno. Nuestro grupo ya había comunicado con antelación la imposibilidad de asistir por parte de 2 de sus 3 concejales, y, sin embargo, y pese a la escucha activa por parte del teniente de alcalde (que agradecemos sinceramente) no se ha hecho el más mínimo intento de buscar una alternativa viable o consensuada. Esta actitud refleja una preocupante falta de respeto institucional y de voluntad de diálogo por parte del Sr. Alcalde.

Por otra parte, el PSOE de Carbajosa ha emitido un comunicado mostrando su malestar ante la convocatoria en el que seguran que los asuntos tratados en dicha sesión podrían haberse abordado sin problema en el próximo pleno ordinario y lamentan que la sesión se haya convocado sin garantizar la disponibilidad de todos los miembros del pleno ya que su grupo ya había comunicado con antelación la imposibilidad de asistir por parte de 2 de sus 3 concejales. 

 

Archivado en:

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído