El Boletín Oficial de la Provincia (BOE) ha dado a conocer en la mañana de este viernes 25 de abril que se aprueba definitivamente la modificación del Reglamento Municipal Regulador de los Festejos Taurinos del Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo. Un documento que a grandes rasgos no cambia las reglas en cuanto al festejo se refiere, pero que sí añade ciertos detalles.
En primer lugar, el reglamento municipal ahora acoge un preámbulo histórico, donde se resalta el reconocimiento y protección de la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) con carácter inmaterial de la construcción de los tablaos, por acuerdo de la Junta de Castilla y León de 6 de julio de 2023. El coso taurino de Ciudad Rodrigo es una plaza tradicional construida de forma artesanal cada año por diferentes vecinos del municipio en la plaza mayor, siendo así un referente taurino desde el siglo XV y un reclamo turístico ya a nivel nacional y/o internacional.
Respecto a la celebración del Toro del Antruejo se le añade que es “un festejo taurino de calle que se instauró por iniciativa popular en el Carnaval del Toro de 2011 el sábado día 5 de marzo”. También respecto a los corrales instalados en una zona próxima al alto de Valhondo, dice que se debe decir “su trazado actual se inicia en una dehesa situada en una zona próxima al alto de Valhondo".
Igualmente, se añade que durante la capea y a su finalización una vez que se inicie el toque del “Reloj Suelto”, es cuando los mozos que haya en la plaza podrán solicitar la repetición de los astados.
En cuanto a los horarios, la modificación suprime el “a continuación”. Se añade un nuevo apartado que dice: “Únicamente durante los encierros se darán cinco toques secos del “Reloj Suelto” si queda rezagado algún toro en la avenida de Agustín de Foxá, la manada principal hubiera sobrepasado la puerta del Registro y se hubiera cerrado la puerta existente a la altura de la Ronda de San Pelayo (cruce con la calle Escuelas), para que los animales rezagados regresen a los corrales de la calle Duero”.
En esta modificación se incluye también la prohibición de participación en los festejos, y el uso de la madera para la construcción de los tablaos, igual que el número de veterinarios presentes que deberá ser el que establezca el Reglamento Taurino vigente.
La modificación del reglamento completo del Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo se puede consultar a través del siguiente enlace.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios