Música, bailes, trajes tradicionales y doma vaquera en la Fiesta de La Charrada del Sábado Santo en Ciudad Rodrigo

Las actividades darán comienzo a las 10:00 horas con el pasacalles de tamborileros y dulzaineros por los principales barrios mirobrigenses

1 Comentarios

Fiesta La Charrada Ciudad Rodrigo. Foto Salamanca Emoción
Fiesta La Charrada Ciudad Rodrigo. Foto Salamanca Emoción

En plena Semana Santa, el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo acogerá este Sábado Santo una jornada de lo más festiva adaptada a todos los públicos, y por supuesto con protagonismo de las procesiones que en la madrugada del Domingo de Resurrección estrena la procesión de la Sábana Santa, programada a las 00:30 horas con salida de la iglesia parroquial de San Pedro-San Isidoro por parte de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración Cofradía del Silencio.

Respecto a la Fiesta de La Charrada, la programación dará inicio a las 10:00 horas, donde un pasacalles de tamborileros y dulzaineros recorrerán los principales barrios mirobrigenses. Después a las 12:00 horas en el foso de la Puerta del Sol se acogerá una exhibición de doma vaquera. Media hora después tamborileros, dulzaineros, charros y charras a caballo partirá desde la Puerta del Sol hacia la plaza mayor donde tendrá lugar un festival con la participación de los grupos de baile tradicional de Ciudad Rodrigo: Botón Charro, Al Son del Tamboril y Aires Charros.

Por la tarde, a las 17:00 horas se celebrará el Festival de la Charrada, con muestras de música, bailes y trajes tradicionales de diversas comarcas salmantinas y otras regiones invitadas, incluyendo la Sierra de Francia, el Campo Charro, Tierra de Peñaranda y Alba, El Rebollar y Andalucía (Huelva). Y, a las 19:00 h, la plaza se convertirá en una pista de baile abierta a la participación del público.

Durante toda la jornada estará abierto al público el Museo del Tamborilero.

La Fiesta de La Charrada viene celebrándose desde 1980 y está declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. En esta concentración singular, que se celebra el sábado de gloria, se dan cita numerosos grupos folklóricos de la comarca, de la región y de Portugal.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído