La Junta de Castilla y León, a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (SOMACYL), ha finalizado la rehabilitación de 11 viviendas unifamiliares en Ciudad Rodrigo, Salamanca, que se integrarán al parque público de viviendas en alquiler. Este proyecto, que ha contado con una inversión de 1,6 millones de euros financiada por el Fondo REACT-EU, ha sido clave en la política de vivienda de la Comunidad y marca un importante avance en la promoción de viviendas accesibles.
Las viviendas, ubicadas en la Carretera Salamanca 174, han sido rehabilitadas y mejoradas con el objetivo de ofrecer espacios más eficientes y sostenibles. Con superficies útiles que oscilan entre los 92 y los 94 m², las viviendas se distribuyen en dos plantas y cuentan con salón-cocina, cuatro dormitorios, aseo, baño, porches, terrazas y patios interiores. Asimismo, todas están equipadas con cocinas amuebladas y electrodomésticos, baños completos y armarios empotrados.
Uno de los aspectos destacados de esta rehabilitación es la mejora en las condiciones térmicas, acústicas y de habitabilidad, adaptándose a los estándares del Código Técnico de la Edificación. Entre las principales mejoras, se incluyen un sistema de aislamiento térmico exterior (S.A.T.E.), renovación de la cubierta y las carpinterías, y la instalación de un sistema de calefacción mediante calderas comunitarias de biomasa. Además, la incorporación de paneles solares fotovoltaicos contribuirá a la reducción de los costes de consumo eléctrico, lo que ha permitido que las viviendas obtengan la calificación energética A.
Estas viviendas rehabilitadas formarán parte del parque público de alquiler gestionado por SOMACYL, con prioridad para los jóvenes menores de 36 años, en línea con la estrategia de la Junta de Castilla y León de fomentar el acceso a la vivienda para este colectivo.
Parte de un plan más amplio de rehabilitación en Castilla y León
Esta actuación en Ciudad Rodrigo es solo una parte del proyecto de rehabilitación de 134 viviendas en 11 localidades de Castilla y León, que incluye también ciudades como Astorga, Zamora, Soria o El Barco de Ávila. A nivel regional, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio está gestionando la construcción y rehabilitación de más de 3.000 viviendas en 130 promociones, con un énfasis especial en el alquiler, incluyendo más de 2.000 viviendas de alquiler joven en diversas localidades.
En la provincia de Salamanca, además de estas viviendas, la Junta está trabajando en diferentes líneas para aumentar el parque público de vivienda, tanto en alquiler como en compra, con promociones de viviendas con descuentos para jóvenes y programas de rehabilitación como el programa Rehabitare, que conlleva una inversión de más de 5,8 millones de euros.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios