El hallazgo de litio y rubidio en la comarca de Ciudad Rodrigo hace que las acciones de Berkeley se disparen

La compañía ha dado a conocer el resultado de los ensayos de los 33 pozos de circulación reversa en las 3.400 hectáreas del proyecto Conchas I en Fuentes de Oñoro y Espeja

 Espeja
Espeja

La compañía Berkeley Energia Limited ha anunciado este miércoles un importante hallazgo de litio y rubidio, dos de los minerales más buscados por sus aplicaciones en tecnología y defensa en Salamanca. Concretamente, los minerales han sido encontrados en el proyecto Conchas, uno de los doce permisos de investigaciones mineras que la compañía solicitó en 2019 en Salamanca.

Concretamente, según ha comunicado la compañía, los resultados de los ensayos obtenidos en 33 pozos de circulación reversa encontrado “zonas gruesas y poco profundas de mineralización de litio y rubidio, alojadas dentro de un leucogranito moscovítico, intersectadas en todos los pozos”. El rubidio es fundamental para aplicaciones industriales y tecnológicas avanzadas para sectores clave como defensa, industria aeroespacial, comunicaciones, medicina o energías renovables.  

Un hallazgo que, para el director de Berkeley Roberto Behets, es “muy alentador” ya que “han confirmado la presencia de zonas gruesas y poco profundas de mineralización de litio y rubidio en el proyecto. La presencia y los grados bastante consistentes de rubidio, un metal crítico de alto valor utilizado en varias aplicaciones de alta tecnología en sectores clave, incluidos la defensa, el ejército y las comunicaciones, son de particular interés”, ha afirmado.

El siguiente paso es realizar las pruebas de las muestras que se han enviado para hacer una evaluación inicial de las características metalúrgicas de la mineralización de las materias primas. Algo que esperan esté en estos tres primeros meses del año.

Este hallazgo ha hecho que las acciones de la compañía se hayan disparado en el Mercado continuo, donde han subido un 21,2 por ciento y alcanzar un precio por acción de 0,239 euros, según ha informado El Confidencial.

El proyecto Conchas es uno de los 12 proyectos de investigación que tiene autorizados la compañía en Salamanca. En este caso se trata de analizar el subsuelo en una superficie de 162 cuadrículas mineras, localizadas en los términos municipales Fuentes de Oñoro y Espeja. Un total de 3.400 hectáreas en ambos términos municipales que, en esta ocasión, han obtenido resultados positivos.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído