En la mañana de este jueves, 6 de febrero, el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo ha acogido como cada año, con motivo de la celebración del Carnaval del Toro, la Junta de Seguridad, que en esta ocasión ha contado, además de con el alcalde, Marcos Iglesias, con la subdelegada del Gobierno, Rosa López, y el teniente coronel de la Comandancia de la Guardia Civil de Salamanca, Arturo Marcos, que ha presenciado además este jueves su primer acto en la provincia tras su recién instalación en el cargo.
El alcalde mirobrigense ha subrayado que la seguridad de este año se verá reforzada, y que de hecho es “de los dispositivos más importantes que ha tenido el Carnaval”, donde un año más se contará con la presencia de agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil, así como con medios sanitarios, efectivos del Servicio de Extinción de Incendios de la Diputación de Salamanca, de la Junta de Castilla y León y protección civil. También y con el fin de que el dispositivo de seguridad se vea reforzado, se contará con la presencia de efectivos de la Guarda Nacional Republicana (GNR), que estarán desde el viernes hasta el domingo, y por primera vez, se ha solicitado, también, la presencia de un pelotón del Escuadrón de Caballería de la Guardia Civil.
En este aspecto, el teniente coronel ha explicado que como “misión fundamental” tienen el objetivo de “garantizar la seguridad ciudadana” para que el Carnaval que es uno de los eventos más importantes a nivel de la provincia de Salamanca, así como de Castilla y León, e incluso a nivel nacional se desarrolle con una total seguridad. Es por ello, por lo que el diseño del dispositivo de seguridad dice que “se han solicitado apoyos a la Comandancia de Salamanca, desde donde se van a prestar todos los apoyos disponibles. Hemos implementado la seguridad solicitando apoyos de unidades de reserva de la Guardia Civil que se nos van a conceder, por lo que podrán participar un mayor número de agentes y más especializados tanto en garantizar la seguridad ciudadana como si hubiera cualquier incidente de orden público”. Otra de las misiones, según Arturo Marcos es “tratar de impedir que por las vías de entrada se introduzca cualquier objeto peligroso, cualquier arma o sustancia estupefaciente y puedan intentar fomentar que el ambiente sea un ambiente festivo”. Ha recordado, asimismo que el cuartel estará abierto las 24 horas del día mientras dure el Carnaval, con la recogida de denuncias durante ese periodo.

El jefe de la Policía Local de Ciudad Rodrigo, por su parte, ha desgranado que el dispositivo de seguridad dará inicio ya el jueves 27 de febrero, conocido en la localidad mirobrigense como el ‘Jueves de Casetas’, extendiéndose hasta el miércoles, 5 de marzo, a las 08.00 horas, que será el día en que se comience con el desmontaje de los tablaos ubicados en la plaza mayor. Desde la Policía Local han insistido en que “se van a reforzar los turnos”, habiendo entre cuatro y ocho agentes por turnos de servicio, contando además con un par de vigilantes de seguridad que se encargarán de la custodia de la plaza durante la noche.
Un año más, la policía ha solicitado la presencia de cámaras en la plaza mayor, así como también encabezarán campañas en los centros de educación secundaria, al igual que en tiendas y supermercados, donde apuntan que “recordaremos la prohibición de realizar la venta de alcohol a menores en establecimientos, con una sanción que va entre los 10.001 euros y los 600.000 euros y que puede llevar aparejado el cierre del mismo”.
Durante el Carnaval y en colaboración con Guardia Civil se llevarán a cabo controles de alcohol y velocidad, y se prohibirá de nuevo la circulación de autobuses desde el sábado, 1 de marzo, a las 09:00 horas hasta el domingo, 2 de marzo, a la misma hora. El fin de semana, la Policía Local de Salamanca también trabajará para evitar que los menores que se desplacen a Ciudad Rodrigo desde Salamanca lo hagan con bebidas alcohólicas.
Las personas que lo deseen también podrán solicitar desde la semana que viene hasta el 26 de febrero en las instalaciones de la Policía Local, una pulsera con un número de identificación para poder encontrar a personas dadas de altas que se hayan extraviado durante la celebración de este evento.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios