La CHD inicia una exhaustiva campaña de muestreo biológico para evaluar la salud de los ríos de la cuenca del Duero

Los trabajos de campo incluyen la toma de muestras de diversos elementos biológicos, como plantas y algas acuáticas, así como invertebrados bentónicos

1 Comentarios

Ribera del Río Tormes
Ribera del Río Tormes

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha puesto en marcha este mes su campaña anual de muestreos biológicos en los ríos de la cuenca. Esta iniciativa, que se extenderá a lo largo de 362 puntos distribuidos por toda la demarcación, tiene como objetivo principal evaluar el estado ecológico de las masas de agua.

Esta campaña se enmarca dentro de los programas de seguimiento que la CHD lleva desarrollando durante más de 16 años en ríos, lagos y embalses, en cumplimiento de la Directiva Marco del Agua.

Los trabajos de campo incluyen la toma de muestras de diversos elementos biológicos, como plantas y algas acuáticas, así como invertebrados bentónicos.

Estos últimos, que comprenden larvas de insectos y otros invertebrados que habitan en el lecho fluvial, son indicadores clave de la calidad del agua y la salud del ecosistema. Según la CHD, estos organismos poseen una "memoria" de las condiciones del río hasta el momento del muestreo, ofreciendo una visión precisa de su estado. La campaña también contempla el muestreo de peces.

La elección de la primavera para llevar a cabo estos muestreos no es casual. Es durante esta estación cuando las comunidades biológicas alcanzan su máxima diversidad, lo que permite obtener una evaluación más completa y representativa. Se prevé que la campaña se extienda hasta el mes de junio.

Además de los análisis biológicos, la CHD somete periódicamente a los ríos de la cuenca a análisis fisicoquímicos, con una frecuencia mensual o trimestral según el programa de control específico. También se realiza un diagnóstico hidromorfológico. El conjunto de todos estos datos resulta fundamental para la planificación hidrológica, ya que permite determinar la intensidad de las presiones a las que están sometidas las masas de agua superficiales.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído